Imagen de la noticia

Redacción. Fundación Telefónica ha presentado 42 Madrid, un campus de programación revolucionario y pionero en España, ubicado en el corazón de Telefónica, en el edificio Norte 3 de la sede central de la compañía en Las Tablas.

Con 42 Madrid, Fundación Telefónica da un paso más en preparar a la sociedad para la nueva empleabilidad y se anticipa al escenario profesional del futuro. Asume el reto de ofrecer oportunidades laborales a través de esta nueva metodología, basada en el peer to peer y la gamificación, que viene avalada por el éxito del 100 % de inserción laboral en más de veinte países y cuatro continentes en los que 42 está presente.

El campus, con 5.000 m2 de superficie y capacidad para 900 alumnos, abrirá oficialmente sus puertas el próximo 4 de noviembre, aunque ya está totalmente operativo desde septiembre, con la presencia diaria de 300 aspirantes, que están realizando las piscinas, las pruebas finales y definitivas de acceso a 42 Madrid.

La convocatoria para esta primera edición ha sido un éxito. Desde junio de 2019, cuando se abrieron las inscripciones, hasta hoy, más de 17.000 personas se han registrado para aspirar a formar parte de este revolucionario modelo formativo.

De todas las solicitudes recibidas, el 36 % son mujeres, el 45 % vienen de Madrid y el 55 % de otras provincias y de otros países. 42 Madrid abrirá con 300 alumnos, que se irán incrementando hasta llegar a 900 cuando el campus esté a pleno rendimiento.

La buena acogida de 42 Madrid ha llevado a Fundación Telefónica a asumir un nuevo desafío: la expansión del proyecto. En 18 meses prevé escalar este modelo pedagógico y llevarlo, además de a los campus ya existentes en Madrid y São Paulo, a Málaga, Barcelona, Vizcaya, Valencia, de la mano de entidades privadas y públicas que comparten la apuesta por la educación digital como elemento de progreso y cohesión social.

Un espacio más allá de la programación

La filosofía de 42 Madrid se basa en el principio de aprender a aprender, con valores como el trabajo en equipo, la capacidad de superación y el esfuerzo compartido, donde el alumno elige libremente su camino de aprendizaje.

Además, la pedagogía de 42 Madrid forma también en las aptitudes más valoradas por las empresas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la gestión de equipos, la coordinación con los demás, la toma de decisiones, el compromiso, la negociación y la flexibilidad cognitiva.

El campus 42 Madrid ha sido diseñado para inspirar a los futuros programadores durante su formación, creando espacios cómodos para la convivencia y el aprendizaje, que ayuden, a su vez, a fomentar la creatividad.

42 Madrid cuenta con clústeres dotados de ordenadores, donde los alumnos dedican el tiempo a la formación y aprendizaje, Studio42, un espacio polivalente en el que los alumnos pueden desarrollar su faceta más artística a través de charlas, talleres y actividades diversas vinculadas a las artes plásticas o escénicas, galleries o lugares de ideación donde los alumnos comparten experiencias, y refugios o módulos de convivencia y desconexión digital, en los que los jóvenes pueden relajarse o descansar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.