Imagen de la noticia

Redacción. Un 54 % de las pymes de Alemania, España, Francia, Polonia y Reino Unido consideran que la adopción de las nuevas tecnologías es necesaria para asegurar su competitividad futura.

Así lo pone de relieve el estudio Encuesta Europea Pyme 2019, presentado por las instituciones nacionales de promoción de Alemania (KfW), Francia (Bpifrance), Polonia (BGK), Reino Unido (BBB) y España (ICO), en el que, basándose en una encuesta conjunta realizada por primera vez a más de 2.500 pymes de los países participantes -500 en España-, se analizan los retos que presenta la digitalización de las pymes europeas.

El segmento de la pequeña y mediana empresa es la piedra angular de la economía europea y crea una gran proporción del empleo total en Europa. Según el estudio, las compañías analizadas presentan un sólido crecimiento y consolidan su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

Los resultados del estudio señalan que, para seguir siendo un agente fundamental de la economía europea, las pymes deben incrementar su inversión en digitalización. En este sentido, un 76 % de las empresas consultadas asegura que la digitalización es una prioridad en su hoja de ruta.

Actividades digitales más frecuentes

Las actividades digitales en las que se embarcan las pymes europeas son diversas, y van desde el eCommerce hasta el uso de archivos en la nube o las redes sociales.

La facturación digital, usada por alrededor del 60 % del total de las pymes encuestadas, es la actividad más frecuente.

Otras tecnologías más avanzadas están menos extendidas, pero presumiblemente irán ganando importancia, como puede ser el big data, analizado actualmente por un 32% de las pymes europeas para optimizar sus procesos de trabajo, y la inteligencia artificial, usada por el 20 %.

El 30% de las empresas expresa su intención de introducir este tipo de tecnologías en los próximos dos años.

Para que las pymes europeas profundicen su avance en el proceso de transformación digital, deben superar las barreras y afrontar los retos que representan cuestiones como la seguridad y la falta de una adecuada infraestructura digital.

Incrementar las capacidades de los trabajadores

Según el estudio, un cuarto de las pymes considera que la falta de opciones específicas de financiación dificulta su proceso de digitalización. Así mismo, señalan como otro de los desafíos la necesidad de incrementar las capacidades de los trabajadores en el ámbito digital, tanto entre sus propios empleados como entre en el conjunto del mercado laboral.

Si bien, aproximadamente el 38 % de las pymes encuestadas consideran que la digitalización tendrá como resultado que algunas de las tareas que realizan actualmente queden obsoletas, la mayoría espera que el número total de empleados permanezca estable en el futuro o que, incluso, crezca.

Transformación digital, importante para las pymes españolas

En relación con la muestra española, de 500 pymes, la encuesta ha puesto de manifiesto que para las pequeñas y medianas empresas el proceso de transformación digital adquiere especial relevancia, como demuestra el hecho de que los gerentes de las compañías encuestadas consideran la digitalización como una gran prioridad, por encima de lo que sucede en los otros países participantes en el estudio: 39 % en España frente a la media del 36 %.

Este resultado es consistente con el hecho de que, sobre el total de empresas participantes en el estudio, la pyme española sea la que considera más importante el grado de digitalización, definiendo alta digitalización como la presencia en la empresa de tres o más actividades digitales.

El resultado de la encuesta para las pymes españolas refleja, además, una relación directa entre el avance en digitalización y la inversión en innovación e internacionalización en mercados exteriores, superando en algunos de estos ámbitos la media obtenida en alguno de los países participantes en el estudio a nivel europeo.

Impacto positivo en el negocio

Las pymes españolas, en línea con lo que consideran sus homólogas del resto de países de la encuesta, consideran mayoritariamente que la digitalización tendrá un impacto positivo en su negocio.

Para ello, las empresas españolas creen que necesitan aumentar su formación específica (59 %) o incorporar nuevas tecnologías en sus procesos para mantener sus niveles de competitividad (56 %).

Por otro lado, las pymes españolas encuestadas identifican la resistencia interna al cambio y los problemas de ciberseguridad como principales barreras que han de superar en su proceso de digitalización.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.