Imagen de la noticia

Redacción. La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña pondrá en marcha una campaña dirigida a las empresas de la comunidad autónoma para alertar sobre los riesgos, amenazas y vulnerabilidades en este ámbito.

Según explican desde el Ejecutivo catalán, la situación de confinamiento provocada por la crisis del Covid-19 ha provocado un aumento del uso de las herramientas digitales y, en especial, del teletrabajo.

En este contexto, la Agencia de Ciberseguridad ha detectado un incremento de la ciberdelincuencia y del cibercrimen en Cataluña, motivo de la puesta en marcha de esta campaña.

En concreto, se han detectado incrementos de amenazas de más del 150 % respecto al primer trimestre del año anterior en coacciones o extorsiones, fraudes económicos o ataques deliberados.

El incremento masivo del teletrabajo y del uso de los dispositivos electrónicos se ha convertido en una ventana de oportunidad para los ciberdelincuentes, que han visto la posibilidad de obtener datos de carácter empresarial.

Por ello, la campaña quiere promover una cultura de ciberseguridad en el ámbito empresarial y en todos los procesos de negocio mediante recomendaciones, consejos y herramientas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.