Instalaciones de El Cubo, en Sevilla

Redacción. Un total de 36 startups, integradas por 130 emprendedores, han comenzado el programa de emprendimiento tecnológico Andalucía Open Future, impulsado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y Telefónica.

La elección de estas startups se ha realizado por primera vez de forma virtual, debido a la crisis sanitaria del Covid-19, y también se ha realizado virtualmente su incorporación a los cuatro espacios de crowdworking ubicados en Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola), Almería (El Cable) y Córdoba (El Patio).

Las startups que serán aceleradas desarrollan productos innovadores en áreas como ciudades inteligentes (smart cities), turismo, tecnología aplicada a la agricultura (agrotech), inteligencia artificial, tecnología financiera (fintech), comercio (retail) o salud digital (eHealth).

Durante un proceso de maduración de cuatro meses prorrogable a otros cuatro, todas estas startups recibirán una metodología personalizada de asesoramiento liderada por un equipo de más de 80 mentores expertos en diversas materias del ámbito empresarial.

Adaptadas al formato virtual debido al contexto actual, estas mentorizaciones abordan áreas de negocio estratégicas para la consolidación de las empresas en un mercado global. El programa proporciona también a cada startup un espacio en la aceleradora a la que haya sido asignada, así como numerosas actividades formativas, de networking, acceso a inversores y oportunidades de financiación.

Desde su puesta en marcha en 2014, Andalucía Open Future ha acelerado hasta la fecha a más de 150 empresas startups.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.