Redacción. Telefónica ha llegado a un acuerdo con Navantia, empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología, para ofrecerle las infraestructuras, seguridad y comunicaciones necesarias para alojar una plataforma digital para el diseño, construcción y apoyo al ciclo de vida de los buques de la Armada y contribuir al plan de transformación digital de la naviera.
La adjudicación del proyecto, por un valor de 5,2 millones de euros, ampliables a 14 millones, implica el uso de tecnologías como virtualización de servidores y aplicaciones, recuperación de la información ante desastres y la certificación de la plataforma ante organismos oficiales.
De este modo Navantia podrá disponer de todas las herramientas de digitalización en el proceso de vida de los buques, desde su diseño con un software avanzado, pasando por la construcción, hasta completar el apoyo al ciclo de vida con la creación de un gemelo digital.
Por otro lado, la infraestructura de la plataforma estará alojada en los datacenters de TecnoAlcalá y Julián Camarillo que cumplen con las más estrictas certificaciones de seguridad (Tier IV GOLD, ENS, ISO, etc.).
Este acuerdo marca un nuevo hito en la relación de Telefónica con Navantia con quien la operadora también está trabajando en uno de los proyectos adjudicatarios del plan de ayudas al 5G del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En concreto, se trata de un proyecto de industria 4.0, enmarcado en el plan de digitalización de Navantia Astillero 4.0, para asistencia técnica remota a las máquinas en producción con realidad aumentada y modelos 3D, visualización de piezas en el escenario real para identificar posibles incidencias y streaming 3D en tiempo real para validar con exactitud los bloques construidos del barco.