El IMIDRA lanza un servicio técnico especializado de asesoramiento para agricultores y ganaderos

Redacción. El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo, Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha puesto en marcha Agroasesor, un nuevo servicio técnico especializado de asesoramiento destinado a los agricultores y ganaderos de la región.

Este servicio, cuya inversión anual rondará los 300.000 euros, pone a disposición del sector un equipo de seis técnicos formado por un coordinador, tres especialistas en los diferentes tipos de cultivo predominantes en la región madrileña -leñoso, hortícola y extensivo-, uno en ganadería y un administrativo.

Para desarrollar su labor, los técnicos tienen a su disposición un laboratorio de análisis rápidos, seis vehículos para los desplazamientos a explotaciones y material específico para la toma de muestras.

A través de Agroasesor se pretende atender a 500 agricultores en el primer año de asesoramiento, iniciando el camino de la modernización de las empresas agrarias, facilitando a los agricultores la adaptación a los nuevos canales de mercado y ayudando en la mejora de los resultados económicos de las explotaciones.

Aplicación móvil

Los profesionales del campo madrileño podrán optar por varias formas de asesoramiento: una presencial, en las mismas oficinas de Agroasesor, otra in situ, en el propio campo, a donde se desplazarán los técnicos cuando se les requiera, y una tercera, online, a través de una aplicación móvil.

Esta app permitirá poner sobre aviso en tiempo real a agricultores de una zona determinada donde se produzca una plaga, permitiendo acortar los tiempos de actuación y, por tanto, salvaguardar más hectáreas de cultivo.

La aplicación también contendrá una base de datos de variedades para descargar, según las necesidades del agricultor, boletines informativos.

A dicha herramienta tecnológica podrán sumarse y tener acceso los técnicos de campo de cooperativas y organizaciones agrarias y empresas del sector de la Comunidad de Madrid, la Cámara Agraria, agrupaciones de Defensa Sanitaria, el Comité de Agricultura Ecológica, así como grupos de acción local de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de crear una gran red de asesoramiento y de intercambio de conocimientos a nivel regional.

Agroasesor parte de los datos obtenidos de la red de investigaciones desarrollada por el IMIDRA, tanto en sus propias fincas como en las de los agricultores que colaboran. Así, cuentan con ensayos sobre cereal, colza y otros cultivos extensivos, los realizados en la Oficina Española de Variedades Vegetales, los que tienen que ver con la mejora y el manejo del suelo, adaptación al cambio climático y sobre la gestión de plagas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.