Redacción. La pandemia de covid-19 ha impulsado cambios muy importantes en el ámbito laboral, cambios que, con seguridad, han venido para quedarse.
Sin embargo, esos cambios no han alcanzado, lamentablemente, a las pérdidas de tiempo durante la jornada laboral, independientemente de si el trabajo es presencial o a distancia.
El trabajo ineficaz ya existía antes del coronavirus, y sigue estando ahí, provocado por una mala gestión del tiempo, por la dependencia del trabajo de otros para poder realizar el nuestro, por interrupciones constantes, por pérdidas de concentración...
Todos estos factores pueden ser la causa de que ese trabajo improductivo represente una cuarta parte de la jornada laboral del empleado medio, según algunas estadísticas.
Pese a ello, existen herramientas de gestión que podrían reducir o eliminar el trabajo ineficaz y elevar la productividad de los profesionales, beneficiando tanto a la propia organización como a los trabajadores que la integran.
Infografía ofrecida por Wrike - Aplicaciones Para Gestión De Proyectos