Redacción. Seguro que has escuchado muchas veces el término ‘cheque guardería’, pero puede que haya sido para referirse a cosas muy distintas, algunas asociadas a una deducción o ayuda que ofrece la administración pública.
Sin embargo, otras veces podemos usarlo para referirnos a beneficio social o retribución flexible, esa opción que cada vez más empresas ofrecen a sus empleados para pagar la guardería desde su sueldo bruto, es decir, como nómina en especie con exención de IRPF.
Veamos en detalle los distintos tipos de ‘cheque guardería’:
1. Beca de Educación Infantil. Es una ayuda que las comunidades autónomas ofrecen para el pago de la guardería. Es decir, para recibirla hay que tener un/a hijo/a de entre 0 y 3 años, que vaya a ir a un centro de educación infantil (para solicitarlo hay que tener la plaza adjudicada).
Según cada comunidad autónoma varía el importa de la ayuda, los requisitos, si cubre centros públicos o privados, los plazos, etc. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid la ayuda suele ser de 100 a 350 euros y se concede a familias con renta por debajo de los 25.000 euros anuales. Aunque hay excepciones, por lo que nunca está de más solicitarla.
2. Ayuda madres trabajadoras o deducción por maternidad. A diferencia de otras ayudas, la madre la recibe independientemente de si el/la hijo/a va o no a la guardería. Solo hay que ser madre trabajadora -por cuenta ajena o propia-, cotizar a la seguridad social o mutualidad y tener un/a niño/a de 0 a 3 años.
La ayuda es de 1.200 euros -100 euros al mes- y se recibe como devolución en la declaración de la renta. No es necesario solicitarla, solo hay que asegurarse de que está contemplada en el borrador de la declaración.
3. Ampliación de la deducción por maternidad para gastos de guardería. También llamada ‘nueva deducción de madre trabajadora’, esta ayuda es considerada como una ampliación de la anterior.
Se concede a madres trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social, pero, en este caso, si es un importe que se debe destinar al pago de la guardería. El importe es de 1.000 euros al año o 83,33 euros por mes que el/la hijo/a acuda al centro.
La madre también la recibe en su declaración de la renta, y no es necesario que lo solicite. La guardería lo comunica a Hacienda en febrero a través del modelo 233.
4. El cheque guardería como retribución flexible. Es la alternativa que ofrecen muchas empresas a sus empleados para pagar ese gasto en forma de salario en especie exento de IRPF, es decir como retribución flexible.
El coste lo asume el empleado, pero no paga IRPF por ese importe. Lo paga desde su sueldo bruto, no desde su neto.
Lo mejor es que la guardería es uno de los pocos productos exento de IRPF sin límite. La reducción de base imponible alcanza el importe completo de la guardería. De media, el ahorro alcanza unas tres mensualidades al año.
Lo pueden solicitar tanto hombres como mujeres, ya que es indiferente quien paga la guardería -padre o madre-, porque el derecho a la exención de IRPF lo genera el/la hijo/a.
5. El cheque guardería como beneficio social. Es el caso ideal para el empleado, ya que la empresa decide asumir el coste total o parcial de la guardería como beneficio adicional al salario. Si la empresa asume el coste parcial, el empleado puede solicitar el resto como retribución flexible.
Ofrecer el cheque guardería dentro del plan de beneficios de la empresa es una de las medidas más valoradas por los empleados. No solo se consigue atraer más talento, sino que se genera un vínculo emocional con el empleado con el que se logra su fidelización, se aumenta la productividad, se mejora el ambiente laboral y se disminuye la rotación de personal, con los costes que ello supone.
Flexoh, la compañía con la plataforma de retribución flexible y beneficios más innovadora y potente del mercado, ofrece a las empresas la posibilidad de incluir el cheque guardería y otros productos en una plataforma a medida en la que el propio empleado selecciona automáticamente lo que necesite cuando lo necesite, para que Recursos Humanos se despreocupe totalmente de la gestión y tenga más tiempo para las personas.