Stratesys desarrolla una plataforma de realidad virtual para la formación de trabajadores de facility management

Redacción. FMM, joint venture de Ferrovial y Qatar Airways referente en servicios de facility management en Qatar, ha confiado en Stratesys para crear una solución de formación para sus empleados que, basada en realidad virtual, ofrece un modelo de capacitación más completo y eficiente manteniendo los estándares de calidad.

En un sector como el de facility management, en el que la rotación de puestos de trabajo es elevada y la capacitación de los trabajadores precisa rapidez y eficiencia, una formación inmersiva a través de una plataforma de realidad virtual permite acelerar el proceso de onboarding.

La tecnología desarrollada por Stratesys permite que cualquier empleado, desde cualquier parte del mundo, pueda formarse en remoto de manera eficiente en gemelos digitales que reproducen los escenarios reales.

Irene Vidal, consejera delegada de FMM, y promotora de esta idea, señala que “esta solución innovadora ha sido desarrollada para nuestro cliente Hamad International Airport, en Doha, y permitirá la formación a distancia durante el período de onboarding, así como la liberación del uso de áreas críticas, como salas VIP o fachadas externas, evitando interrupciones en las operaciones diarias de nuestro cliente. Por otro lado, ayuda a monitorizar y evaluar el desempeño de nuestros empleados de forma más eficiente”.

El proyecto innova el modelo de formación a través de dos vías. La primera consiste en una plataforma de realidad virtual en la que, durante el proceso de onboarding, los futuros empleados circulan por diferentes escenarios, gemelos digitales de los reales, en los que se enfrentan a diversas situaciones simuladas, como aplicar productos químicos de forma segura o el uso de maquinaria específica.

Por otra parte, esta plataforma permite que los supervisores monitoricen la formación, a través de unas gafas inteligentes, y proporcionen feedback en tiempo real a los trabajadores. Así se aseguran de que los conocimientos adquiridos durante el período de capacitación están bien asimilados y, en paralelo, recaban una extensa cantidad de datos cuyo posterior análisis les ayudará a detectar los puntos débiles y anticiparse a problemas futuros.

Arturo Pérez, director de innovación de Stratesys, destaca que “este proyecto pone de manifiesto cómo la aplicación de tecnología basada en realidad virtual combinada con analítica eleva al siguiente nivel, de una forma práctica, los modelos de formación tradicionales, acelerando los procesos de aprendizaje y la asimilación de nuevos conocimientos y habilidades profesionales”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.