B-FY facilita la lucha contra el fraude en la formación online a través de la biometría

Redacción. La firma tecnológica española B-FY ha desarrollado una solución que utiliza la biometría de las personas para combatir el fraude en la formación online, un sector en el que participan el 27 % de los ciudadanos de la Unión Europea de entre 16 y 74 años, según un informe realizado por Global Market Insights.

Según explican desde B-FY, la creciente popularidad de la educación en línea dificulta mantener unos estándares de seguridad adaptados a la situación actual, poniendo en riesgo la seguridad de los datos de las empresas -por la pérdida de contraseñas de un estudiante- y facilitando el fraude.

Entre los casos más frecuentes de fraude destaca pagar una matrícula y cursar la formación varias personas o suplantar la identidad de otra persona en los exámenes.

El protocolo de identificación biométrica de B-FY, surgido tras más de cinco años de investigación y desarrollo de la antigua Biocryptology, identifica universalmente a los estudiantes, elimina los crecientes riesgos de fraude por suplantación de identidad y ofrece las máximas garantías de protección y privacidad de los datos del usuario.

Basta con utilizar los datos biométricos personales guardados en el móvil para acceder a todos aquellos servicios en los que sea necesaria una identificación previa, de forma rápida y sin riesgo de suplantación o pérdida de contraseñas.

En la actualidad, la mayoría de instituciones del sector de servicios educativos están adoptando un sistema híbrido que combina clases presenciales y remotas, pero sus estructuras online suelen tener recursos limitados para proteger sus plataformas, lo que complica la identificación de personas no autorizadas que se infiltren en la red. De ahí la importancia de soluciones de seguridad que garanticen la protección y privacidad de los datos de los usuarios.

Con B-FY la biometría permanece siempre en el móvil, por lo que el riesgo de robo de datos sensibles se reduce enormemente. Con ello disminuye al menos un 50 % el riesgo de ciberataques y permite a los centros educativos comprobar la identidad real de la persona inscrita en su curso a la hora de realizar su examen, rastrear la asistencia, mejorar los procesos de matriculación y un sinfín de aplicaciones seguras.

La solución de identificación como servicio sin contraseña (IDaaS) de B-FY ha demostrado su eficacia en otros sectores, como el de la salud, facilitando el acceso de los pacientes a los diferentes servicios online con una simple verificación biométrica desde su dispositivo móvil, que se puede usar en todo el ciclo de atención médica.

También en el sector de servicios financieros, tanto en banca online como tradicional, B-FY facilita el acceso seguro a servicios electrónicos, sucursales físicas y aplicación móvil a través de una experiencia de cliente no invasiva.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.