Imagen de la noticia

Redacción. ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, han dado a conocer en un acto celebrado en Madrid el resultado de la primera edición de los Premios ABB a la mejor práctica en digitalización, que reconoce la labor de entidades públicas y privadas en el desarrollo y aplicación de las tecnologías digitales con los objetivos de mejorar la competitividad empresarial y del tejido industrial de España, el acceso de los ciudadanos a la administración pública, la empleabilidad o el desarrollo del talento, entre otros aspectos.

La entrega de esta primera edición de los premios ha estado presidida por Ángeles Heras, Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, quien ha estado acompañada de Marc Gómez, Consejero Delegado de ABB en España y Portugal, y Juan Alfaro, Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

El jurado de los premios estaba constituido por Teresa Riesgo, Directora General de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno de España, Victor Robles, Vicerrector de Servicios Tecnológicos de la Universidad Politécnica de Madrid, Ana Alonso, Directora de Estrategia de Ventas para EMEA de Microsoft, junto a Ricardo Martín, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España, y Juan Alfaro, en representación de las entidades organizadoras, ha valorado los proyectos teniendo en cuenta la visión estratégica de los mismos, su impacto social y empresarial, su consistencia y permanencia en el tiempo, la replicabilidad del modelo y la visión de futuro, así como el carácter innovador, originalidad y existencia de objetivos claros y medibles e indicadores de seguimiento.

En la categoría de gran empresa, Grupo Siro, representada por su director de sistemas Carlos Herrero, ha recibido el premio por su apuesta por la transformación digital de la industria agroalimentaria para ser el fabricante de alimentos más competitivo y ofrecer los productos de mayor calidad al mejor coste posible. Su proceso de transformación digital abarca todos los eslabones de su cadena de valor (Agricultura, Industria y Cliente), con foco en garantizar la trazabilidad de las materias primas del campo a la mesa, promover fábricas inteligentes para obtener máximos niveles de eficiencia y la aplicación de la inteligencia cognitiva para anticipar las demandas del consumidor.

En la categoría de Pyme, Sand Consultores ha sido galardonada por su proyecto 'Zoom1t', un sistema online que permite detectar casos de bullying, abusos sexuales y conductas precursoras de la violencia de género así como otros tipos de acoso en centros educativos de primaria y secundaria. Este proyecto ya ha permitido -en sus primeras fases – detectar casos de bullying y otros y actuar sobre más de 30.000 alumnos en las más de 100 escuelas en las que ya se ha implantado en Cataluña.

En la categoría de emprendedores y startups, la ganadora ha sido Oretek por el Simulador Virtual de Commissioning que permite realizar la puesta en marcha virtual de la programación que controla y supervisa un sistema de automatización, detectando fallos de diseño y errores en fases tempranas del proyecto, y reduciendo como consecuencia el tiempo necesario para la puesta en marcha real con los beneficios ambientales, sociales y ahorros económicos que conlleva.

La Diputación de Albacete ha recibido el premio en la categoría de administración pública por la plataforma SEDIPUALB@ como un entorno de trabajo integrado que permite una tramitación completamente digital de la actividad de gestión que realiza una administración local.

Finalmente, en la categoría de mejor práctica al desarrollo del talento digital, el premio ha sido para el Centro Educativo EGIBIDE y la Universidad de Deusto, por su Grado en Industria Digital ubicado en Vitoria-Gasteiz que pretende formar personas con sólidos conocimientos en las últimas tecnologías que componen la industria 4.0 y su aplicación estratégica en entornos industriales.

En esta categoría, el jurado ha decidido también otorgar una mención especial al profesor del IES Inventor Cosme García de Logroño, Eugenio Argaiz Ruíz, por su plataforma de aprendizaje online de automatización y robótica industrial.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.