Redacción. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) realizó el año pasado, junto con centros educativos, sociales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), un total de 81 acciones solidarias en sus instalaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a través de la denominada Línea 0, de las que se beneficiaron 53 entidades sin ánimo de lucro.
Esta actividad, sin coste alguno para FGV, ha sido posible en gran parte gracias al trabajo desinteresado de 470 empleados de la empresa pública, que han realizado más de 1.420 horas de trabajo social, con el objetivo de lograr una mayor sensibilización en la sociedad valenciana para con los colectivos más desfavorecidos.
Esta actividad se ha desarrollado a través de acciones sobre aspectos relacionados con salud, educación, respeto a colectivos con problemas de exclusión, y ayuda a personas mayores o de movilidad reducida.
Entre las entidades a las que se les ha dado voz en FGV destacan ACNUR, Alcohólicos Anónimos, Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana, Fundación SEUR, Lambda, Fundación Vicente Ferrer, Médicos sin Fronteras, Mundo Gitano, Save the Children, Manos Unidas, Vida Libre, Mensajeros de la Paz, Teléfono de la Esperanza, Greenpace y la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana. Además, también se ha colaborado en distintas campañas de las consejerias de Sanidad y de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Además, las instalaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant se han abierto a la visita de grupos para la integración social o laboral de sus componentes, en especial con Iniciatives Solidàries, aunque también con distintos institutos, colegios o centros de menores.
Los trabajadores de FGV han colaborado en la integración social de jóvenes y niños con movilidad reducida y con discapacidades mentales mediante los cursillos de educación vial y las visitas a las instalaciones del metro y tranvía, además de organizar jornadas de integración laboral para jóvenes en centros de acogida y de formación profesional, donde se han impartido cursillos de prácticas en talleres a 308 jóvenes.
La Línea 0 de FGV se puso en marcha en 2005 con la finalidad es fomentar la sensibilización y conciencia social entre los usuarios del suburbano.