Redacción. La Fundación Endesa lanza por primera vez en Madrid el programa ‘Cambiando vidas’, una iniciativa con la que busca mejorar la empleabilidad e integración social de personas en riesgo de exclusión social procedentes de los barrios más vulnerables de la capital y de municipios del área metropolitana.
Un total de 609 personas se han podido beneficiar de este programa desde que se creó en 2016, de las que 359 consiguieron encontrar un empleo. Este año se prevé que el programa beneficie a 120 personas y que consiga la creación de 40 empleos.
‘Cambiando vidas’ fue puesto en marcha en colaboración con la Fundación Integra, y, además de en Madrid, se desarrolla también en Barcelona y en Sevilla. El proyecto se apoya en el voluntariado corporativo de los propios trabajadores de Endesa, quienes imparten a los participantes un programa de formación prelaboral que les ayuda a afrontar con éxito un proceso de selección y acceder a un puesto de trabajo.
Tan solo en 2018 se cumplió con el 158 % del objetivo global del proyecto, al sumar un total de 253 personas atendidas y conseguir 198 contratos de trabajo para 142 personas. Así mismo, 43 entidades sociales, tanto públicas como privadas, colaboraron en la selección de los beneficiarios y se encargaron de la cobertura asistencial necesaria para que estas personas pudieran afrontar con éxito el siguiente paso en su integración social y laboral.
En el acto de lanzamiento de ‘Cambiando Vidas’ en Madrid, que ha tenido lugar en la sede social de Endesa, han estado presentes el director general de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, la directora de Proyectos de la Fundación Endesa, Gloria Juste, la presidenta ejecutiva de la Fundación Integra, Ana Botella, y la consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno, acompañados por voluntarios y beneficiarios de este proyecto.