Redacción. Un total de 80 empresas y 30 entidades sociales han participado en la primera edición de Punto de Voluntariado, el primer marketplace de voluntariado corporativo, organizado por Voluntare, con el apoyo de Endesa y Corresponsables.
Punto de Voluntariado, celebrado hoy en la sede social de Endesa y que ha reunido a más de 200 personas, se ha convertido en un punto de encuentro entre las empresas, que quieren desarrollar proyectos de voluntariado corporativo, y las entidades sociales, que buscan alianzas para reforzar sus proyectos.
El evento ha congregado a responsables de departamentos de RSC y de RRHH de las empresas. “Interesa a ambas áreas porque el voluntariado corporativo no solo permite contribuir a lograr impacto social. Además, los empleados que lo practican desarrollan una serie de competencias muy valoradas en el ámbito profesional”, explica Benedetta Falletti, coordinadora de Voluntare.
“En Endesa, el voluntariado corporativo está muy interiorizado, forma parte de nuestra estrategia social y de nuestra gestión de personas y organización desde hace ya más de una década. Pero, es más, hoy el voluntariado también forma parte de la estrategia de negocio de nuestra compañía, que pasa por un desarrollo sostenible basado en un sistema eléctrico renovable y eficiente para toda la sociedad. Endesa es un agente activo del cambio de paradigma en el sector; y como agente innovador, también Endesa, como socio director y fundador de Voluntare está apoyando esta innovadora idea del Punto de Voluntariado, como una contribución en este camino que estamos haciendo juntos hacia el cumplimiento de los ODS”, ha afirmado Andrea Lo Faso, director general de RRHH de Endesa.
Por su parte, Federico Buyolo, Alto Comisionado para la Agenda 2030, ha remarcado que “en la sociedad desagregada de hoy en día es más necesario y vital tejer alianzas que vayan más allá de la suma de intereses, alianzas para un nuevo contrato social global”. En este sentido, ha valorado muy positivamente la acción conjunta de empresas y entidades sociales, que implica el voluntariado corporativo.
Entre los 48 proyectos que se han presentado había programas con una larga trayectoria y otros que se encuentran en fase de lanzamiento. Algunos vinculados al medio ambiente, otros a la infancia, a colectivos vulnerables, a integración de inmigrantes, a inserción sociolaboral, etc.
Los proyectos se enfocan a 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo la educación de calidad (ODS 4) el que ha concitado un mayor número de proyectos, siete en total. Le siguen el ODS 3 (Salud y Bienestar), el ODS 8 (Trabajo decente y Crecimiento económico) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
A partir de este marketplace surgirán alianzas entre las entidades y las empresas presentes. Será una ola expansiva que llegará a los empleados de las empresas, que tendrán acceso a participar en estos programas. Así podrán conocer de primera mano problemáticas sociales y sumar su granito de arena a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Pero no solo aportarán su tiempo y su experiencia, también recibirán. De acuerdo a Falletti, “numerosos estudios han demostrado que con esta experiencia mejorarán sus habilidades y competencias, que impactarán en el clima y la productividad en su empresa y, además, ese mejor desenvolvimiento irá más allá de su trabajo, alcanzará todas las esferas de su vida".