Redacción. La Fundación Mahou San Miguel y el Club de Excelencia en Sostenibilidad acaban de hacer entrega de los Premios al Impulso del Empleo Juvenil, en presencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que preside su Comité de Honor.
En su tercera edición, los galardones reconocen la labor de empresas y entidades sociales en favor del empleo juvenil, mediante iniciativas capaces de ofrecer oportunidades laborales, destacando de forma especial aquellas orientadas a colectivos vulnerables o con más dificultades.
La iniciativa pretende, además, sensibilizar, tanto al tejido empresarial como a la sociedad en general, sobre la necesidad de impulsar este tipo de prácticas para mejorar la empleabilidad, la competitividad, así como el acercamiento entre el mundo empresarial y la educación.
Los galardonados han sido:
Accenture (Premio Gran Empresa), por la iniciativa Training for the future, un programa que ofrece a jóvenes en situación de vulnerabilidad una solución de eLearning de forma gratuita con contenido en formación competencial.
Dynamis Consultores (Premio Pyme), por Factoría de Talento, un proyecto dirigido a ayudar a jóvenes entre 18 y 26 años a identificar su talento y hacerlo brillar, a través del conocimiento de sí mismos y del desarrollo de competencias transversales como la gestión de las relaciones, la orientación de la energía y la creación del cambio. Pablo Burgué, socio director de Dynamis Consultores recibió el premio.
Fundación Capacis (Premio Tercer Sector Pequeña Entidad Social), por su proyecto Creando Activos: Aula Activa de Empleo, una iniciativa que busca fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual de inteligencia límite o Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante acciones que refuercen sus capacidades, adecuándolas a las necesidades de las empresas.
Fundación ONCE (Premio Tercer Sector Gran Entidad Social), por su programa Fomento del talento y el empoderamiento de los jóvenes con discapacidad en la universidad española, a través del cual se promueve el acceso y el talento de las personas con discapacidad en la universidad desde hace cinco años.
Fundación Juan Soñador (Accésit en la categoría de Tercer Sector), por su Escuela Integral para la Formación y el Empleo, un programa para la inserción laboral sostenible de jóvenes de entre 16 y 25 años de Castilla y León que estén incluidos en el sistema nacional de Garantía Juvenil con expedientes de Protección o Reforma o en situación especial de vulnerabilidad.
Asociación Cultural La Kalle (Premio Startup/Emprendimiento Social), por Fablabteka: Laboratorio de Fabricación Digital, una iniciativa por la que, a través de talleres y del uso de máquinas e innovación tecnológica, da soporte a diferentes programas de la asociación especialmente enfocados a actividades socioeducativas y de capacitación laboral en sus diferentes perfiles profesionales.