Redacción. Fundación Juan XXIII Roncalli, entidad con más de 50 años de experiencia en inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual trabaja, puso en marcha el año pasado ‘Yo soy Juan’, una campaña para animar a toda la sociedad a sumarse a un movimiento a favor de la inclusión de personas con discapacidad intelecual que, hasta la fecha, no ha dejado de crecer.
Este año, la fundación ha decidido dar un paso más y vincular su lema con la generación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual, una de sus principales metas. Así nace ‘Yo soy Juan en tu empresa’, para invitar al tejido empresarial a comprometerse con un ámbito laboral diverso donde todos tengan espacio.
Mar Muñoz, directora de Marketing, Ventas y RSE de Fundación Juan XXIII Roncalli, señala que “nuestra experiencia nos ha llevado a demostrar que, con los apoyos necesarios, las personas con discapacidad intelectual pueden hacer cosas muy grandes. Y no basta con generar nuevas oportunidades laborales, sino que ha de ser empleo de calidad, con garantías, que realmente mejore la calidad de vida de las personas con mayores necesidades de apoyo, se adapte a sus capacidades, potencie el talento individual de cada uno de ellos y facilite su autonomía e independencia”.
Para dar visibilidad a esta campaña, Roberto Chinchilla, uno de los protagonistas de la película ‘Campeones’, tras su reciente incorporación a la plantilla de Fundación Juan XXIII Roncalli se ha convertido también en uno de los rostros de la campaña, junto a otros compañeros con discapacidad intelectual de la Fundación.
Así mismo, Chinchilla, que actúa como embajador de la Fundación y participa en encuentros con empresas para contribuir a visibilizar la discapacidad y fomentar las actividades inclusivas, se alza como ‘La voz de Juan’.
“Queremos que este movimiento social que sigue creciendo se convierta en un lema para todos, que simbolice la responsabilidad que toda la sociedad en su conjunto tiene a la hora de apostar por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Solo si generamos conciencia y visibilizamos la realidad del talento de todos, lograremos generar la conciencia social necesaria para que juntos, empresas, instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y la sociedad en su conjunto, construyamos una sociedad más inclusiva”, añade Muñoz.