Imagen de la noticia

Redacción. Fundación Adecco y Solidarios Orange, programa de voluntariado de Orange, han organizado la primera edición de Escuela de Valores, iniciativa de diversidad e inclusión dirigida a jóvenes con y sin discapacidad, o en situación de vulnerabilidad, de entre 14 y 17 años.

Gracias a Escuela de Valores, estos adolescentes trabajan juntos durante una semana en torno a los cinco valores fundamentales de la diversidad y la inclusión: dignidad, empatía, tolerancia, equidad e igualdad.

La escuela es fruto de la visión que comparten Orange y Fundación Adecco sobre la importancia de trabajar en la educación en valores de los jóvenes que formarán la sociedad del mañana, los cuales tendrán la responsabilidad de transformar su entorno y consolidar valores fundamentales tales como la diversidad y la inclusión.

En la Escuela de Valores se acerca el concepto de una sociedad solidaria e inclusiva a los hijos de los empleados de la operadora, no solo a través de la familia y los entornos educativos y formativos, sino también de la convivencia con otras realidades distintas a la suya.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “en la Escuela de Valores desarrollamos actividades de diálogo y comunicación, experiencias para intercambiar valores, para descubrir, imaginar el mundo de manera diferente y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, respetuosa con la diversidad y sensible a la vulnerabilidad”.

“La escuela introduce la filosofía del ‘parenting’, ya que persigue que los niños y jóvenes que participen en las diferentes actividades actúen como transmisores de valores y ayuden también a concienciar a los adultos de su entorno más próximo”, añade Mesonero.

Por su parte, Ignacio de Orúe, director general de Personas, Comunicación y Relaciones Institucionales de Orange, ha puesto de manifiesto “la satisfacción que supone para nuestra organización participar, a través de nuestro programa de voluntariado, en este proyecto, cuyo objetivo es poner en práctica valores como el respecto o el fomento de la diversidad, que están también en la base de una firma como Orange, humana e inclusiva”.

“Sensibilizar a los jóvenes en estos ámbitos es una garantía de un futuro más solidario e igualitario, y por ello desde Orange nos hemos comprometido con esta iniciativa”, concluye De Orúe.

Por último, para Cristina Leirós, responsable de voluntariado de la Fundación Adecco, “la interactuación entre participantes con y sin discapacidad es la manera más efectiva de concienciar a empresas y sociedad. La Escuela de valores es el punto de encuentro entre dos realidades que, en muchas ocasiones, no se conocen. Así, unos son testigos del talento de las personas con discapacidad y estas se abren también a situaciones a las que no están acostumbradas, derribando conjuntamente barreras mentales y facilitando una futura inclusión laboral”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.