Imagen de la noticia

Redacción. BBVA ha invertido 43 millones de euros en el periodo 2016-2018 en iniciativas relacionadas con el apoyo a entidades sociales, el impulso a actividades de voluntariado y la promoción de la responsabilidad corporativa.

Según ha informado la entidad financiera, solo en el año 2018 la partida destinada a estos fines sociales alcanzó los 12,4 millones de euros.

Estas cifras forman parte del Plan de Inversión en la Comunidad 2016-2018, en el que BBVA ya anunció que en 2018 destinó 104,5 millones de euros a programas sociales de los que se beneficiaron hasta 8 millones de personas. Las principales líneas de acción, recogidas en todo el plan a nivel global son la educación financiera, el emprendimiento, el conocimiento, la educación y la cultura.

Apoyo a entidades sociales

A través de las iniciativas de apoyo a entidades sociales, BBVA contribuye a la solución de los principales retos sociales y medioambientales de aquellos países en los que está presente. En 2018, la entidad destinó 6 millones de euros a financiar proyectos sociales y de desarrollo comunitario nacidos en el seno de organizaciones no gubernamentales, asociaciones sin ánimo de lucro y entidades sociales.

Así, en España, BBVA impulsa iniciativas como Territorios Solidarios, un programa de apoyo a entidades sociales, que son propuestas y seleccionadas por empleados de BBVA, a las que el banco ayuda económicamente.

Participación de los empleados

Desde su primera edición y gracias a la participación media anual de cerca de 14.000 empleados, BBVA ha destinado 9,75 millones de euros y ha apoyado a 1.111 proyectos en toda España, creando oportunidades para 5.950.631 personas.

Destacan iniciativas que involucran a los empleados en temas sociales como el Euro Solidario en España, a través de la cual BBVA financia los proyectos sociales de la Fundación Entreculturas, comprometida con la transformación social a través de la educación. Se trata de una iniciativa por la cual los empleados voluntariamente aportan un euro mensual de su nómina a Entreculturas y por cada cual BBVA contribuye con otro euro, doblándose así la cantidad inicial donada por los trabajadores.

En América Latina la entidad desarrolla programas en colaboración con diversas organizaciones sociales. En concreto, en Colombia se han puesto en marcha iniciativas de apoyo a las comunidades indígenas, que benefician entre otras a la comunidad U’wa ubicada entre los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.

En México, con motivo del terremoto que sufrió el país en 2017, la Fundación BBVA ha establecido alianzas con organizaciones sin ánimo de lucro para la reconstrucción de las escuelas afectadas. En Venezuela, BBVA apoya a 24 fundaciones y organizaciones sociales a través de su programa de donaciones

En Estados Unidos, en el marco del ‘Opportunity Fellows Program’, se realizan capacitaciones a gestores de las CDFI (Community Development Financial Institutions), organizaciones sociales dedicadas a la financiación para el desarrollo de comunidades de bajos ingresos.

Voluntariado

En cuanto a actividades de voluntariado, en 2018 se alcanzaron más de 15.000 de participaciones de empleados en este tipo de actuaciones. Además, durante la Semana Global del Voluntariado celebrada en septiembre de 2018, más de 7.000 empleados participaron en las 325 actividades solidarias desarrolladas en 15 países.

Promoción de la responsabilidad corporativa

En materia de responsabilidad corporativa, BBVA se ha adherido a las principales iniciativas internacionales de desarrollo sostenible, comprometiéndose, entre otras, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas o el Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Además, BBVA ha sido uno de los 28 bancos de todo el mundo que han participado en la elaboración de los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Así mismo, la entidad tiene un papel importante en la promoción de una banca responsable comprometida con las finanzas sostenibles en foros internacionales de referencia. Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, es copresidente del Comité directivo de Finanzas Sostenibles de Naciones Unidas (UNEP FI), y BBVA lidera el grupo de trabajo para las finanzas sostenibles en la European Banking Federation (EBF).

Por último, la entidad destaca que en 2018 impulsó la celebración de la primera edición de BBVA Sustainable Finance Forum con el fin de promover el debate sobre el rol de la industria financiera en el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.