Redacción. Inditex ha abierto en la localidad italiana de Como su primera tienda fuera de España del programa for&from, una iniciativa social del grupo textil cuyo objetivo es la integración laboral de personas con discapacidad.
Esta nueva tienda, ubicada en una de las mejores zonas comerciales de Como y gestionada por la organización sin ánimo de lucro Cometa, ofrece calzado y complementos de temporadas anteriores de todas las marcas de Inditex a precios reducidos.
Cometa es una organización sin ánimo de lucro comprometida a acoger, educar y capacitar a niños y jóvenes, ayudando también a sus familias. Su misión es promover el desarrollo de niños y jóvenes fomentando sus habilidades y talentos para adentrarse con garantías al mundo laboral.
Cometa también tiene el compromiso de ofrecer oportunidades de trabajo a jóvenes con discapacidades o que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social.
La primera tienda for&from en Italia cuenta con una superficie de 270 metros cuadrados, divididos en tres plantas, y emplea a doce personas.
El espacio cuenta con soluciones técnicas para adaptarlo a las diferentes discapacidades, como etiquetado en braille, lectura de etiquetas por formas y colores y mobiliario y recorridos adecuados para clientes con movilidad reducida.
Más de 200 puestos de trabajo
El objetivo principal del programa ‘for&from' es crear puestos de trabajo para personas con discapacidad en un entorno favorable, que facilite su integración social, impulsando, en lo posible, su tránsito hacia la contratación en tiendas ordinarias.
Esta iniciativa cuenta ya con un total de 15 tiendas, que generan 209 puestos de trabajo para personas con discapacidad, incluyendo las doce de Como.
A partir de una donación inicial de Inditex para la construcción de la tienda, el modelo se hace autosostenible a través de la venta a precios reducidos por parte de las entidades sociales de productos de campañas anteriores.
Los beneficios obtenidos se revierten íntegramente en los proyectos sociales de las entidades sociales colaboradoras. De este modo, el establecimiento se convierte en un espacio comercial de referencia para la inclusión, la accesibilidad y la eliminación de barreras.