Redacción. SEUR y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a trabajar para mejorar la inserción social y laboral de las personas con discapacidad mediante acciones relacionadas con la formación, el empleo y la accesibilidad universal.
Alberto Navarro, consejero delegado de SEUR, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, han destacado la importancia de acuerdos como este para visibilizar el compromiso de las empresas en favor de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y, con ello, de su plena inserción social.
Alberto Navarro ha asegurado que “para SEUR es un honor ser parte de este acuerdo que nos acerca a una sociedad más justa e igualitaria. La diversidad es uno de los valores que defendemos en nuestra compañía ya que estamos convencidos de que trabajar en entornos más diversos nos enriquece a todos, tanto a nivel laboral como personal”.
Por su parte, Alberto Durán ha puesto de manifiesto que “las personas con discapacidad aportan valor a las organizaciones en las que se desarrollan profesionalmente, ofreciendo puntos de vistas nuevos, de manera que las empresas pueden dar respuesta a las demandas de la sociedad de una forma más completa e inclusiva”.
El convenio contempla que SEUR, con la colaboración de Fundación ONCE, impulsará acciones de formación y contratación para trabajadores con discapacidad en sus dependencias, que luego difundirá con el objetivo de hacer ver a la sociedad que la normalización de las personas con discapacidad es posible.
También establece que se desarrollará un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, incluidos los espacios virtuales, edificios e instalaciones y servicios, que pondrá el foco en la accesibilidad tecnológica.
Por último, en materia de RSE, el acuerdo recoge que SEUR quiere incorporar, con carácter general, cláusulas de contenido social en las contrataciones que realice, y, en particular, “impulsar la exigencia a los licitadores, en sus procesos de contratación en España, de la declaración responsable sobre el cumplimiento de la reserva del 2 % de su plantilla para personas con discapacidad”.
Así mismo, la compañía logística estudiará la posibilidad de formar parte del Foro para la Contratación Socialmente Responsable, que pretende promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública y privada que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad.