Imagen de la noticia

Redacción. Térvalis, grupo turolense de empresas diversificadas, vinculadas especialmente al sector agroalimentario y con presencia en más de 70 países, ha vinculado de manera pionera sus ofertas de empleo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Según ha explicado la compañía, todas aquellas personas que presenten su candidatura a un puesto de trabajo a través de la nueva web de empleo de Térvalis, conocerán de qué manera la posición a la que optan contribuye a la consecución de los 17 ODS.

Esta iniciativa supone desarrollar la carrera profesional en base a los principios y valores de la empresa, una compañía que trabaja bajo la aspiración de conseguir la sostenibilidad total y que está alineada con los 17 ODS. Estos objetivos tienen la determinación de erradicar la pobreza y el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición promoviendo la agricultura sostenible, sector al que pertenecen la mayoría de las empresas del grupo.

A través de elementos gráficos animados y audiovisuales, la web de empleo de Térvalis pretende mostrar a los candidatos el fuerte vínculo que existe entre la empresa y el concepto de sostenibilidad, que es el motor que empuja y rige todos sus procedimientos.

De una manera muy directa y visual conseguida mediante gifs, se pueden conocer los objetivos a los que contribuye especialmente el grupo empresarial, que son los números 1, 2, 3, 6 y 9.

Gracias a la promoción de prácticas agrícolas resilientes, Térvalis contribuye al objetivo 2: Hambre cero; también cuida la calidad de sus productos, contribuyendo al objetivo 3: Salud y Bienestar; produce cuidando los ecosistemas, lo que está vinculado a varios objetivos, como el 6: Agua limpia y Saneamiento, y el 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ya que se hace especial hincapié en la promoción y la inversión en investigación e innovación, toda vez que fomenta la economía circular.

Además, a través de la Fundación Térvalis, la compañía contribuye a trabajar por el fin de la pobreza que persigue el objetivo 1.

Para cumplir con estos objetivos, a los candidatos se les pide ayuda y compromiso para lograr lo que es una meta común: la sostenibilidad, en la que, según la empresa, deben estar implicadas cada una de las personas que la integran.

El director de Personas de Grupo Térvalis, Iván Royo, ha señalado que “en la compañía tenemos muy interiorizado que el desarrollo ha de estar ligado a la sostenibilidad de nuestro planeta y a la prosperidad de todas las personas. Para las personas que trabajamos en el Grupo Térvalis, los ODS son, ante todo, un cambio del paradigma actual, y queremos mostrar a nuestros y nuestras profesionales, desde antes de incorporarse a la empresa, cual va a ser su aportación a la sociedad y el por qué de su trabajo, ya que esta orientación tiene todo el sentido para nuestro equipo”.

Un enfoque pionero

Sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las candidaturas abiertas en la web de empleo de Grupo Térvalis, Paloma Orte, consultora de responsabilidad social y divulgadora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ha señalado que “Grupo Térvalis ha sido pionero al implementar su cultura de sostenibilidad e innovación en la web de ofertas de empleo”.

Para Orte, que ha colaborado activamente en el proyecto, “Térvalis es la única compañía que conozco que muestra a los candidatos de forma clara y específica cómo su trabajo diario tendrá una vinculación real con la mejora de nuestro mundo y nos permitirá alcanzar conjuntamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con profesionales que combaten el cambio climático y sus efectos, luchan contra la desertificación, desarrollan nuevas tecnologías para detener y revertir la degradación de las tierras y ponen freno a la pérdida de la diversidad biológica”.

“La sostenibilidad trabajada de forma honesta, como lo hace Térvalis, creo que aporta credibilidad y autenticidad, y por ello, la responsabilidad social de la empresa se proyecta de forma exponencial, en este caso desde antes de que se abran las puertas a nuevas personas que entrarán a formar parte del grupo”, concluye Orte.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.