Imagen de la noticia

Redacción. Zurich Seguros ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2019, un informe que refleja el rendimiento económico, ambiental y social de la compañía durante el último ejercicio.

El documento recoge las acciones más importantes llevadas a cabo durante el año pasado en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, todo ello alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, elemento común de buena parte de las iniciativas.

En materia de Recursos Humanos, las ventajas a favor de los empleados aumentaron el año pasado. En este sentido, antes de la crisis sanitaria el 69 % de la plantilla estaba adherida a la opción flexwork, con hasta 20 horas semanales de trabajo fuera de la oficina. Actualmente el 100 % de la plantilla se encuentra teletrabajando como medida de prevención ante el covid-19.

Además, la compañía puso en marcha el programa Valientes-Imparables por la Diversidad, que en 2019 abordó iniciativas enfocadas al fomento de la igualdad de género y que continuará en los próximos años centrándose en capacidades diversas, diversidad generacional y LGTBI, así como otras diversidades.

“Como demuestra nuestra Memoria de Sostenibilidad 2019, seguimos avanzando en nuestra estrategia a largo plazo de ser reconocidos como una de las empresas más responsables”, explica Santiago Ínsula, director de RRHH y Responsabilidad Corporativa de Zurich Seguros.

"Seguimos profundizando en aspectos como son el trabajo flexible, la diversidad de los equipos, el voluntariado empresarial o la reducción de nuestra huella de carbono. Es fundamental lograr los objetivos de la compañía con una mirada puesta en la sostenibilidad”, añade Ínsula.

La Memoria de Sostenibilidad 2019 recoge también las tres iniciativas formativas llevadas a cabo en España por la aseguradora con el apoyo de la Z Zurich Foundation, materializado en 1,6 millones de euros.

Con parte de esta aportación, durante el 2019 Zurich Seguros ha lanzado en Barcelona el programa para adolescentes Prepárate para la vida, presentado el año anterior en Madrid, ha graduado a la primera promoción de futuros aseguradores de la formación profesional dual, especializada en seguros, y ha aumentado la participación de sus trabajadores en un voluntariado corporativo dirigido a empoderar a jóvenes, en colaboración con la Fundación Junior Achievement.

El Club de Voluntariado de Zurich Seguros realizó más de 9.600 horas durante 2019, colaborando en diferentes causas sociales.

“Los jóvenes siguen siendo una prioridad en nuestras iniciativas; nos preocupamos por su capacitación y por su bienestar físico y mental, por eso continuamos nuestro compromiso con el empoderamiento juvenil y los programas formativos, donde contamos con el apoyo de la Z Zurich Foundation”, destaca Cristina Gomis Rüth, directora de Responsabilidad Corporativa de Zurich en España.

Por último, Zurich redujo un año más el consumo de energía de sus oficinas, que actualmente procede en un 93 % de fuentes renovables, y ha realizado diversas actuaciones para reducir el consumo de papel y su impacto medioambiental, dentro de su apuesta por la trasformación digital.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.