Grupo Adecco lanza un programa de ayuda y empleo para personas ucranianas

Redacción. Grupo Adecco ha puesto en marcha la iniciativa #HopeForPeaceEspaña, un programa que engloba diferentes actuaciones, tanto globales como lideradas por Adecco España, dirigidas a prestar ayuda a las personas desplazadas a nuestro país tras la invasión de Ucrania.

En virtud de esta iniciativa, Adecco España donará 100.000 euros para apoyar las labores de ayuda sobre el terreno y para suministrar kits de primera necesidad a 400 niñas y niños de Ucrania. Parte importante de este dinero estará destinada a Cruz Roja y Save the Children.

En materia de empleo, se ha lanzado a nivel mundial la plataforma Jobs for Ukraine, para ayudar directamente a las personas refugiadas que lleguen a nuestro país en su acceso al mercado de trabajo.

A través de Jobs for Ukraine, Adecco está poniendo a empresas dispuestas a ayudar y que ofrecen trabajo en contacto con las personas refugiadas ucranianas que necesitan un nuevo medio de ganarse la vida.

La plataforma funciona para cualquier país del mundo, independientemente o no de que Adecco tenga presencia en él, y ya son más de 1.300 empresas las que están ofreciendo trabajo a los refugiados a través de Jobs for Ukraine. Así mismo, 4.000 personas refugiadas ucranianas se han incorporado a la misma en busca de una nueva oportunidad laboral.

Por otra parte, Adecco va a lanzar a nivel nacional un programa de apadrinamiento de familias refugiadas para ayudar a sus miembros a encontrar trabajo.

En colaboración con ACCEM, una de las organizaciones encargadas de gestionar los centros de refugiados en nuestro país, cada delegación de Adecco en España ayudará a una familia ucraniana en su proceso de búsqueda de empleo, incluyendo elaboración del currículum, formación sobre cómo acceder a las ofertas de empleo y cómo preparar entrevistas de trabajo y ayuda final en la consecución de un puesto de trabajo.

Además, Adecco también está colaborando con la Fundación CEOE en el programa Empresas por Ucrania, iniciativa que busca ayudar a los refugiados procedentes de Ucrania en su integración al mercado laboral español.

Por último, en materia de formación, Adecco contará con la ayuda de GoodHabitz, especialista en online learning y en desarrollo personal y profesional, para facilitar el acceso a los refugiados ucranianos a la plataforma de formación que ambas empresas tienen para que puedan aprender español de cara a su adaptación al mercado de trabajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.