KPI Gaming incorpora un intérprete de lengua de signos (ILSE) a sus retransmisiones de Valorant

Redacción. KPI Gaming, uno de los equipos más destacados en el ámbito de los eSports en España, ha anunciado la incorporación de una persona intérprete de lengua de signos (ILSE) a sus retransmisiones de las competiciones de Valorant en tiempo real.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la sinergia entre KPI Gaming y el proyecto de videojuegos inclusivos Ga11y de Fundación ONCE, fruto del convenio de colaboración que ambas organizaciones mantienen para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad en los eSports.

Con la inclusión y la accesibilidad como valores fundamentales de KPI Gaming, esta iniciativa representa un hito significativo en la búsqueda de la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de los eSports.

La incorporación de la figura del ILSE en las retransmisiones de Valorant permitirá a las personas sordas o con discapacidad auditiva disfrutar plenamente de la emoción y la competitividad de los partidos.

De nuevo, la colaboración entre KPI Gaming y Fundación ONCE bajo su proyecto Ga11y pone de relieve el compromiso de ambas entidades con la diversidad y la igualdad de oportunidades.

A través de esta alianza se fomenta la participación de personas con discapacidad en el entorno laboral de los eSports, rompiendo barreras y promoviendo un sector más inclusivo.

Eric Murillo, director de KPI Gaming, ha señalado que "estamos encantados de anunciar esta colaboración histórica que nos permitirá hacer de las retransmisiones de Valorant un espacio más accesible para todos. Queremos fomentar la inclusión en los eSports y crear un entorno en el que todas las personas puedan disfrutar y participar. Estamos muy agradecidos a Fundación ONCE por su apoyo en esta iniciativa pionera".

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, ha destacado que "la incorporación de un intérprete de lengua de signos a las retransmisiones de las competiciones de Valorant es un paso importante en la normalización de la inclusión de las personas sordas en el ámbito de los eSports".

"Queremos agradecer a KPI Gaming su compromiso y esperamos que esta iniciativa inspire a otras organizaciones a seguir promoviendo la igualdad de oportunidades", ha añadido.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.