Redacción. Sopra Steria, multinacional de consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha lanzado inCV, una aplicación destinada a favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.
Desarrollada por Sopra Steria, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Randstad, inCV es una aplicación gratuita que facilita a personas con discapacidad intelectual cumplimentar de manera sencilla y adaptada su currículo mediante escritura y reconocimiento de voz a través de cuatro pasos.
El usuario también puede añadir una foto y, al finalizar la carga de todos los datos, se genera un PDF que puede enviar vía mail a empresas y organizaciones para aplicar a una oferta de empleo.
Disponible para dispositivos iOS y Android, inCV se ha desarrollado con React Native, framework de código abierto que permite crear aplicaciones nativas manteniendo la experiencia de usuario de estas y combinando las mejores partes del desarrollo nativo con la librería de Javascript React.
Entre otras funcionalidades, incorpora la opción de grabación por voz y diversos elementos que, de manera intuitiva, permiten mejorar la accesibilidad. En la versión actual, toda la información del usuario se almacena en el propio dispositivo y la mayoría de las funcionalidades están disponibles offline.
La aplicación ha sido diseñada y elaborada por profesionales de Sopra Steria y alumnos del grado en ingeniería informática de la UNIR.
Por su parte, la Fundación Randstad participó en el asesoramiento para adaptarla a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y facilitó las pruebas de testeo de la aplicación con usuarios reales.