Redacción. Al igual que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) establece una serie de medidas obligatorias para garantizar la salud de los trabajadores, el Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía en relación con dicha legislación que se denomina ‘Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales a la exposición al SARS-CoV-2’, focalizada en los riesgos derivados de la pandemia del covid-19.
En este contexto de pandemia, y para minimizar el riesgo en el puesto de trabajo, uno de los equipos de protección más habituales son las mascarillas personalizadas. Cada vez son más los empresarios que deciden confeccionar mascarillas acordes a su imagen corporativa. La web Maxilia propone una amplia variedad de modelos a elegir.
La obligatoriedad de las mascarillas en el centro de trabajo
Corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición de sus trabajadores al coronavirus para adoptar las medidas preventivas pertinentes.
De acuerdo a la normativa sobre uso de mascarillas, el artículo 3 de la Orden SND/388/2020 establece su obligatoriedad en los locales abiertos al público donde no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de dos metros entre los propios trabajadores o el trabajador y el cliente.
En el resto de los centros de trabajo no abiertos al público, el Ministerio de Sanidad recomienda su uso. Además, la institución gubernamental propone usar mascarillas desechables.
Si la distancia es inferior a un metro hay que utilizar el modelo FFP2, pero si hay contacto entre el personal, hay que usar la mascarilla FFP3.
Por otra parte, durante el proceso de atención al cliente se debe mantener una distancia de un metro, como mínimo, si hay elementos protectores o barreras. Mientras que, si no los hubiera, la distancia debe ampliarse a dos metros aproximadamente.
La motivación en el trabajo en tiempos del coronavirus
El uso de mascarillas promocionales o personalizadas en el trabajo puede incentivar a los trabajadores en estos momentos tan difíciles a raíz de la crisis sanitaria. Hay un gran número de modelos originales y funcionales que ya empiezan a ser parte del outfit de la vestimenta laboral.
La motivación en el trabajo es clave para conseguir que los empleados desempeñen su trabajo con entusiasmo, y, consecuentemente, obtener mejores resultados y productividad. Por este motivo, si la empresa les regala una mascarilla personalizada con su nombre y el logotipo o bien algún modelo que les sea muy atractivo para su desempeño laboral, seguramente agradecerán este tipo de detalle.
Por ello, la compra de mascarillas homologadas y personalizadas para los empleados son la mejor opción para evitar los contagios por coronavirus.
Hay una amplia variedad para las empresas según los tipos de protección. Ya sean higiénicas, quirúrgicas, sanitarias o de un solo uso, cualquier alternativa es válida.
Además, las mascarillas personalizadas son ideales para visibilizar la imagen corporativa de la marca. Es una excelente herramienta de marketing promocional, que, además, ayuda a proteger a empleados y clientes y garantiza que el centro de trabajo cumpla con la normativa exigida por el Ministerio de Sanidad.