Imagen de la noticia

Redacción. El Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia ha concedido una subvención de 650.000 euros a 13 entidades de formación de la comunidad autónoma para que lleven a cabo este año 21 cursos para desempleados que deseen emprender.

Se trata de proyectos formativos que, además, contarán con acciones de acompañamiento complementarias, como, por ejemplo, talleres, seminarios, jornadas o tutorización individualizada.

El SEF ha incrementado este año en 127.000 euros la dotación para este tipo de formación, lo que supone un 24 % más de fondos con respecto a los 523.000 euros destinados en 2018. Además, se incluyen dos acciones formativas más, ya que en el pasado año fueron 19, y las plazas para alumnos desempleados pasan de las 600 de la anterior convocatoria a las más de 700 de este año.

Los cursos se dividen en dos programas: uno dirigido a emprendedores menores de 34 años, con una dotación de 319.000 euros, y otro, dotado con 331.000 euros, que profundiza en una formación adaptada a los requerimientos de desempleados mayores de 34 años que desean poner en marcha una idea de negocio.

Dentro del programa dirigido a menores de 34 se han concedido subvenciones a entidades como Ucomur, que llevará a cabo un proyecto de orientación y formación para jóvenes financiado con 34.000 euros, o la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), que, con una subvención de 60.000 euros, pondrá en marcha una nueva edición del proyecto de asesoramiento ‘Murcia Empresa’.

Entre las ayudas concedidas a entidades que formarán en emprendimiento a mayores de 34 años se incluyen las concedidas, por ejemplo, a Euroconsultoría Formación Empresa, 40.000 euros para orientar en comercio exterior, o a Enclave Formación, 12.000 euros para el proyecto ‘Emprende a través de la innovación digital aplicada al sector turístico’.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.