Redacción. El Programa Minerva de aceleración de empresas tecnológicas, promovido por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y Vodafone España, ha apoyado en sus seis años de trayectoria más de 90 startups con una media de 200 propuestas en cada una de las seis ediciones lanzadas y tras un riguroso proceso de selección.
La tasa de éxito de la iniciativa asciende al 82 %, lo que significa que ocho de cada diez proyectos Minerva siguen creciendo fuera del programa. Además, más de la mitad de las startups (58 %) ya son empresas andaluzas constituidas.
El programa cuenta con representación en cada una de las ocho provincias andaluzas, siendo Sevilla (39,6 %) y Málaga (25 %) las que cuentan con mayor número de startups aceleradas. Les siguen Córdoba, Cádiz y Granada, que aúnan más del 22 %, mientras que Almería, Huelva y Jaén son las zonas con menor índice.
En cuanto a los sectores de aplicación de estos proyectos, sobresalen las ideas empresariales enfocadas al marketing y a los servicios para empresas (22,9 %), cultura y ocio (19,79 %) y salud y bienestar (18,75 %). También se ha trabajado en soluciones innovadoras para smart city, agrotech y educación, entre otros campos.
El 60 % de los proyectos acelerados por Minerva se encuentran en fase de comercialización temprana o ya se han consolidado en el mercado. De los proyectos que ya han comercializado sus productos o servicios, el 24 % ya ha comenzado la expansión internacional a países europeos y Latinoamérica.
Más de 380 empleos
El programa, que cifra en más de 500 horas el trabajo dedicado a cada uno de los proyectos empresariales acelerados, ha sido también un apoyo para el empleo en Andalucía.
Entre promotores y trabajadores de las diferentes startups, así como las personas que se han incorporado a ellas durante la aceleración, Minerva ha ayudado a mantener o generar más de 380 puestos en el sector tecnológico.