Redacción. El Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia destinará 190.000 euros este año a trece cursos de formación en transporte profesional para 130 jóvenes en paro e inscritos en la Garantía Juvenil.
Estos cursos, que arrancarán en el primer trimestre del año en las localidades de Murcia, Cartagena y San Javier, permitirán a jóvenes menores de 30 años obtener el carné de conducir de tipo B y convertirse, además, si así lo desean, en profesionales del transporte.
La subvención se destinará a sufragar todos los gastos de estos cursos, incluyendo el material y todas las clases prácticas que deba recibir el alumno. El único gasto no incluido, ya que la normativa no lo permite, es el de las tasas de los exámenes.
Según han explicado desde el Gobierno regional, esta medida surge de la detección de dos prioridades en el actual mercado laboral: por un lado, la creciente demanda de conductores profesionales transmitida por las empresas del sector en la Región, y, por el otro, la necesidad de que jóvenes en paro y generalmente con pocos recursos económicos obtengan el carné de conducir para incrementar sus opciones de acceder a un empleo.
Once de estos cursos serán de Conducción profesional de vehículos turismos y furgonetas, que tras las 230 horas de formación y la superación de los correspondientes exámenes habilita para profesiones como taxista, conductor profesional de automóvil o conductor de furgoneta de hasta 3,5 toneladas.
Los otros dos cursos serán de Conducción de vehículos pesados de transportes de mercancías por carretera, con 390 horas de formación, y que habilita para trabajar como conductor de camión, conductor de vehículos pesados de transporte por carretera o conductor de camión de mercancías peligrosas, entre otros puestos.
En estos cursos se priorizará la participación de jóvenes de colectivos desfavorecidos, como víctimas de violencia de género, personas en situación o riesgo de exclusión social o personas con discapacidad.
Si no se cubren las plazas con personas de estos colectivos, se da opción a jóvenes parados en general, siempre que estén inscritos en la Garantía Juvenil y estén recibiendo orientación laboral en una oficina del SEF.
Como requisitos educativos, los jóvenes deben contar, como mínimo, con la titulación de ESO o haber superado las pruebas de competencias clave en Lengua y Matemáticas que equivalen a este nivel.