Redacción. El número de empresas del sector de la construcción que forman a sus trabajadores ha aumentado un 31,8 % en España en los últimos diez años, aunque se mantiene lejos del incremento registrado en el resto de los sectores, que alcanza el 79,4 %.
Así lo pone de relieve el Observatorio Industrial de la Construcción, creado por la Fundación Laboral de la Construcción, tras realizar un análisis de datos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).
En el último año, el número de empresas del sector que desarrollan acciones formativas para sus trabajadores se incrementó un 9,2 %, alcanzando las 43.075 compañías.
Respecto al número de trabajadores formados, entre 2008 y 2011 la tendencia ha sido creciente, registrando este último año las mayores cifras de alumnos formados y de horas impartidas.
A partir de 2011 se inició un periodo de cinco años consecutivos de descensos, hasta 2016, cuando se experimenta una recuperación con tasas de crecimiento en ambos indicadores. En 2018 la participación de alumnos aumenta un 9,5 % respecto al año anterior, alcanzando los 239.051 alumnos, así como el número de horas de formación, con un 3,7 % de incremento, situándose en 4.457.930 horas.
La tasa de cobertura, porcentaje de participantes que realizan formación respecto al total de afiliados al Régimen General de la Seguridad Social en empresas del sector, se ha incrementado en la construcción en más de 19 puntos porcentuales desde el año 2008. En 2018, la tasa de cobertura se situó en el 29,1 %.
La modalidad de formación con mayor porcentaje de alumnos formados es la presencial, superando el 80 % en el último año. Sin embargo, las acciones de teleformación tienen una ratio de horas de formación por alumno mayor: en 2018 fueron de 44,2 horas/alumno, muy por encima de las 12,1 horas/alumno de la modalidad presencial.
Tanto en el sector de construcción como en el conjunto de sectores, la evolución de la ratio de hora de formación por alumno formado ha ido disminuyendo progresivamente desde 2015.
La Fundación ha destacado, por último, que el 58,8 % de los alumnos del sector formados el pasado año lo hizo en cursos de seguridad y salud laboral, y que el 42,4 % de los trabajadores que se forman son oficiales de primera y segunda.