Imagen de la noticia

Redacción. El Gobierno de Canarias, a través de las consejerías de Educación y Universidades y de Turismo, Cultura y Deportes, ha desarrollado un programa de formación profesional en la familia de Hostelería y Turismo que permitirá evolucionar el modelo actual de formación profesional dual.

Este nuevo programa implica organizar el currículum a lo largo de tres años en colaboración con las empresas, facilitando que los alumnos se formen en Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) y en las empresas de forma alternativa, siendo becados por las empresas durante los tres años de su formación.

El objetivo principal de la puesta en marcha de este nuevo programa experimental, vinculado a los ciclos de grado superior de Dirección de Cocina y en Dirección de Servicios en Restauración, es formar a los futuros mandos intermedios del área de alimentos y bebidas, como jefes de partida, segundos jefes de cocina, jefes de sala, maîtres... perfiles con gran demanda en el mercado laboral y que, en muchos casos, las empresas deben buscar fuera de Canarias.

La formación profesional dual se configura así en un excelente mecanismo para modernizar, adaptar y actualizar el currículo canario, así como insertar directamente al alumnado en el mercado laboral.

Los nuevos ciclos, de carácter experimental, tendrán una duración de tres cursos, en lugar de los dos habituales, pasarán de 2.000 a 4.700 horas, con la finalidad de que el alumnado obtenga no solo el currículum formal sino un alto nivel en competencias lingüísticas (inglés y alemán), competencias sociales, especialización en áreas clave de la empresa y, sobre todo, con formación en un currículum ‘informal’, que está vinculado a la cultura de empresa y que solo se adquiere formando al alumno en esta modalidad de alternancia.

Para poder iniciar este nuevo modelo, se ha dictado una resolución que organiza toda la formación que recibirá el alumnado de estos dos ciclos, de manera que permanezca en el hotel escuela donde esté matriculado al menos las mismas horas que en cualquier otro ciclo, pero finalmente cursen 4.700 horas en total, frente a las 2.000 de un curso normal, con lo que su inmersión en idiomas y en las empresas será mucho más completa.

Al mismo tiempo, el profesorado de estos ciclos contará con una formación adicional, orientada fundamentalmente a mejorar la interacción entre el sector privado y los centros públicos de formación.

Empresas

El desarrollo de esta iniciativa pionera ha sido posible gracias a un intenso trabajo para informar a las empresas de todas las ventajas que se ponen ahora a su alcance. Así, el próximo curso arrancará con un grupo de cada ciclo en cada uno de los dos hoteles escuela de Canarias, es decir, cuatro grupos de 18 alumnos cada uno.

De ellos, la empresa Spring Hotels becará dos grupos completos, con un total de 36 alumnos. Fundada en 1985, Spring Hotels Group es una empresa 100 % española con 500 empleados, actualmente formada por tres hoteles de 4 estrellas situados en Arona. Sus 1.076 habitaciones se reparten entre Arona Gran Hotel, Hotel Bitácora y Hotel Vulcano.

Raúl Fernández, director de RRHH y Desarrollo, de Spring Hotels explica que en esta hotelera “buscamos siempre la excelencia, y sabemos que para lograrla el único camino es la educación. Esa es la razón principal que nos ha animado a involucrarnos en este proyecto de formación que consideramos necesario para todos: estudiantes, empresarios, clientes e instituciones”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.