Imagen de la noticia

Redacción. El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han puesto en marcha dos programas de formación ejecutiva para profesionales dirigidos a impulsar la economía digital, la innovación y el empleo en el territorio.

Cofinanciados por la SPEGC y EOI, se trata del Programa Ejecutivo en Big Data & Business Analytics y el Programa Ejecutivo en Blockchain, los cuales proporcionarán herramientas indispensables para favorecer la participación de la ciudadanía en la transición hacia la nueva revolución digital.

La elección de estas dos materias se debe a los altos niveles de demanda que están alcanzando las nuevas tecnologías en el mercado de trabajo. En la actualidad, los procesos blockchain constituyen uno de los mayores retos de transformación digital para las empresas, y se espera que en los próximos años su implantación en el mercado sea generalizada.

En este mismo entorno globalizado, la proliferación de datos crea la necesidad de contar con profesionales de big data capaces de pensar soluciones para su análisis y aprovechar las ventajas que ofrecen, así como conocer los costes y necesidades asociadas al procesamiento de datos masivos en la nube.

En su afán por democratizar el conocimiento referente a estas materias, la SPEGC y EOI ofrecen la bonificación de más de un 90 % en las matrículas de los programas, por lo que los beneficiarios solo deberán pagar el importe de la reserva de plaza: 400 euros en el caso del Programa Ejecutivo en Big Data & Business Analytics y 360 euros en el caso del Programa Ejecutivo en Blockchain.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.