Imagen de la noticia

Redacción. Fundación Bankia por la Formación Dual ha abierto, por cuarto año consecutivo, el programa Sanec para acercar a los estudiantes de formación profesional a la investigación biomédica, un programa que lleva a cabo con instituciones punteras de la Comunidad Valenciana.

El programa Sanec, que este año aumenta el número de plazas a 37, incorpora estudiantes en la modalidad de FP dual a equipo punteros de investigación biomédica en primer curso de ciclos de formación profesional de grado superior de la familia profesional de sanidad.

La formación ha de ser realizada en centros educativos públicos y privados de la Comunidad Valenciana autorizados por la Generalitat Valenciana para impartir la modalidad dual de laboratorio clínico y biomédico, documentación y administración sanitarias, imagen para el diagnóstico y medicina nuclear y anatomía patológica y citodiagnóstico.

Los estudiantes becados integrarán los grupos o plataformas de los centros de investigación mediante una beca que se desarrollará durante este curso y el siguiente. Tendrá una retribución máxima de 4.000 euros por 1.000 horas efectivas de trabajo, y cotizará a la Seguridad Social.

Sanec busca propiciar un acercamiento de los estudiantes de titulaciones sanitarias y de los centros educativos al mundo de la investigación biomédica y clínica mediante su incorporación a grupos de investigación o plataformas científico tecnológicos de los centros de investigación sanitaria.

El objetivo es visibilizar la importancia de la figura del técnico superior de formación profesional como figura clave en los equipos laborales, incorporándolos desde su formación.

Con ello se trata de equipararse a los países europeos donde se entienden los equipos investigadores como grupos multidisciplinares con perfiles diferenciados pero muy complementarios en cuanto a conocimientos académicos, científicos o técnicos.

Las instituciones participantes en el programa Sanec son el Instituto de Investigación La Fe de Valencia, el Centro de Investigación Príncipe Felipe, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana y el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, a las que este año se ha sumado el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.