Imagen de la noticia

Redacción. La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Evaluación Educativa y Formación Profesional, ha puesto en marcha por segunda vez un sistema de prospección de empresas a través de la figura del propio personal docente de Formación Profesional Dual de los centros educativos.

En virtud de este sistema, serán los propios profesores de Formación Profesional Dual los que acudan a las empresas, les informen sobre la FP Dual y les ayuden a concretar los perfiles que necesitan con los ciclos formativos de FP que pueden cubrirlos.

Para formar parte de estas comisiones, el profesorado interesado que imparta FP en los centros públicos, a través de los directores de los centros, podrá solicitar su participación en el proyecto hasta el próximo 19 de febrero.

Entre las funciones del profesorado seleccionado, además de la implícita como prospector, se incluye la difusión de las características de la FP Dual y la recopilación de las necesidades de las empresas en cuanto a los presentes y futuros perfiles profesionales demandados por éstas tanto desde el punto de vista de las competencias requeridas como de las plazas formativas que podrían ofrecer.

Entre el 9 de marzo y el 29 de mayo se realizarán las actuaciones previstas, que permitirán, además, aumentar la base de datos de empresas que conocen la FP Dual. Así, la labor realizada por este grupo de docentes servirá como punto de partida para otros profesores de toda la región a la hora de buscar empresas que necesiten los perfiles de los ciclos formativos que ellos imparten.

Además, el trabajo de prospección será retribuido hasta con 50 horas extraordinarias para los docentes seleccionados, según la convocatoria abierta desde la Dirección General de Evaluación Educativa y Formación Profesional.

Los proyectos se enmarcan en la línea de actuación de la ‘Promoción de la Formación Profesional Dual’, prevista en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020, que serán financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.