Redacción. La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Consejería de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón han firmado un acuerdo para impulsar el talento de los profesionales de la región en los nuevos sectores de la digitalización, la economía circular y el liderazgo femenino.
Gracias a este acuerdo, más de 300 profesionales aragoneses podrán beneficiarse de bonificaciones del 80 % en el precio de varios programas formativos especializados, que combinarán formación online y presencial en las sedes del Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI Aragón) en las tres capitales de provincia.
Competencias digitales
La sede de CEEI en Huesca acogerá las sesiones presenciales de tres programas formativos de alto nivel vinculados a la transformación digital: un máster en digital business, un programa ejecutivo en big data & business analytics y otro programa ejecutivo en modelos de negocio en blockchain.
Se da continuidad así a la oferta formativa puesta en marcha por el departamento de Economía de Aragón y EOI a finales de 2018, que contó con la participación de un centenar de profesionales con un índice de satisfacción de 8,9 sobre 10.
Economía circular
Además de la formación en competencias digitales, el centro de CEEI en Teruel acogerá las sesiones presenciales de un nuevo programa de especialización en economía circular, al que se añadirán una serie de talleres sobre la misma materia previstos para 2022.
Esta formación se enmarca dentro de la estrategia Aragón Circular, puesta en marcha en enero de 2020 por el Ejecutivo autonómico para potenciar este sector y convertirlo en estratégico en la región.
Mujeres de alto potencial
El convenio entre el Ejecutivo aragonés y EOI incluye también la puesta en marcha de un programa de desarrollo para la dirección de mujeres de alto potencial, destinado a aquellas aragonesas que quieran dar un impulso a su carrera empresarial.
El objetivo de este plan formativo, con contenido en habilidades técnicas y competenciales de dirección, es identificar y promover el talento femenino en la comunidad autónoma, potenciando su liderazgo y su promoción a puestos directivos.