Redacción. Fundación Naturgy colaborará con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para actualizar la oferta formativa del organismo público en materia energética.
El objetivo de esta colaboración es contribuir a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas que asisten a las escuelas taller y talleres de empleo del organismo público.
La fundación asesorará al SEPE para llevar a cabo la actualización permanente de su Catálogo de Especialidades Formativas en el ámbito de la energía, la sostenibilidad y el medio ambiente, con el fin de dar respuesta a las demandas de sectores y ocupaciones emergentes vinculados a la eficiencia energética, las energías renovables y las nuevas tecnologías energéticas.
La firma de este acuerdo de colaboración se enmarca en el programa de formación profesional para la empleabilidad con el que la Fundación Naturgy contribuye a mejorar la capacitación de los profesionales en el sector energético, actualizando sus conocimientos sobre al gas natural vehicular, la edificación y la rehabilitación sostenible y eficiente, los gases renovables, la asesoría energética en entornos vulnerables o la digitalización de redes eléctricas.
En virtud del acuerdo firmado hoy, ambas organizaciones colaborarán también en el desarrollo de proyectos de formación para impulsar la transición digital en el ámbito de la energía.
El programa de formación profesional para la empleabilidad forma parte de un amplio catálogo formativo de Fundación Naturgy dirigido a docentes, institutos, escuelas y profesionales del sector que necesitan actualizar su formación.
Su labor cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la certificación de las administraciones públicas competentes en educación -consejerías de Madrid, Galicia, Cataluña, Asturias, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía- y está alineada con la Estrategia de Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que busca generar políticas activas de empleo y formación profesional para el trabajo coordinado entre administraciones y agentes sociales.
Tras su puesta en marcha en 2018, en el próximo curso 2021-22 serán más de 9.000 los alumnos beneficiarios de este programa.
Con el objetivo de favorecer la formación profesional, la fundación pondrá en marcha el próximo septiembre formaciones en formato eLearning, la primera de ellas sobre el gas renovable.
También lanzará una colección de libros teórico-prácticos para apoyar las formaciones y transferencia de conocimiento.