EOI y Wayra impulsan el Programa de Emprendimiento Juvenil

Redacción. La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica España, han firmado una alianza para la puesta en marcha del Programa de Emprendimiento Juvenil, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras entre los jóvenes.

El Programa consta de formación y orientación al emprendimiento, así como ayudas económicas para la puesta en marcha de los proyectos emprendedores.

Se trata de actuaciones gratuitas para los participantes gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, que aporta 3,1 millones de euros para los proyectos de formación y mentorización y 1,95 millones de euros para ayudas económicas al emprendimiento.

Los programas formativos se llevan a cabo en todo el territorio nacional. Cuentan con un módulo de formación online, donde se conocerán los principales elementos de la metodología Lean Start Up, que permite a los emprendedores tomar conciencia de las necesidades de los proyectos para crear una empresa propia.

Además, este programa incluye 20 horas de tutorías individualizadas con las que abarcar los elementos clave en el desarrollo de cada proyecto.

Actualmente está abierta una convocatoria de ámbito nacional y se lanzarán convocatorias específicas en diferentes territorios como Extremadura, Alicante, Galicia o Castilla-La Mancha. Cada convocatoria concretará un itinerario formativo y duración específicos, adaptados al contexto y necesidades de cada región.

Gracias a la contribución del área de Innovación Abierta de Telefónica, el programa se completará con el desarrollo de contenidos y actividades orientados a aportar experiencias reales de creación de empresas a estos jóvenes a través de sesiones de inspiración, sesiones de inversión y Pitch Day online.

Los proyectos presentarán un teaser que será evaluado por expertos de Wayra y se seleccionarán diez proyectos que podrán presentar su idea online ante el equipo de inversión del hub de Telefónica y recibir feedback en la sesión.

Además, los dos mejores proyectos del pitch day entrarán directamente a competir en la fase de entrevistas de la selección Open Future Gran Vía del año 2022 para optar a participar en el proceso de aceleración de este proyecto de innovación de Telefónica Open Innovation.

Por último, los participantes podrán solicitar una ayuda económica de hasta 3.000 euros para hacer frente a los costes más comunes al iniciar cualquier reto empresarial, como son los gastos de constitución de la empresa, el desarrollo de páginas web o la elaboración de planes de comunicación y marketing, entre otros.

Los destinatarios de estas acciones son jóvenes de toda España que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.