Más de 9.000 universitarios han completado su formación gracias a la Red de Cátedras Telefónica

Redacción. La Red de Cátedras Telefónica España ha celebrado 20 años de colaboración con las universidades españolas.

Creada en 2001, esta red sirve como instrumento de formación, investigación y transferencia de conocimiento con el objetivo común de impulsar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad.

De las 83 universidades que existen actualmente en España, que dieron servicio el curso pasado a una comunidad de 1.633.358 estudiantes y 122.910 profesores e investigadores, 26 de ellas forman parte de la Red de Cátedras Telefónica, la mayor de este tipo en nuestro país.

En estos 20 años, más de 9.000 alumnos universitarios han podido completar su formación gracias a la Red de Cátedras Telefónica.

Antonio Bengoa, director de Relaciones Institucionales de Telefónica España, señaló, durante la jornada anual de la Red, que “tanto la universidad como la empresa tienen el objetivo de impulsar el talento universitario que ha de liderar esta nueva era digital. En este sentido, las Cátedras Telefónica trabajan de forma coordinada con todas las áreas de Recursos Humanos de nuestra compañía para apoyar a las universidades y buscar el mejor acompañamiento a sus estudiantes en un momento en el que los perfiles vinculados a la transformación digital son más necesarios que nunca”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.