Redacción. La Xunta de Galicia ha firmado un convenio con las tres universidades gallegas para apoyar a la celebración del máster en gestión de dirección laboral, un área que el Ejecutivo autonómico considera de gran interés estratégico en las relaciones laborales y para el desarrollo económico y social de la región.
En virtud de este convenio, el Gobierno gallego aportará un total de 15.000 euros, 5.000 euros por universidad, dirigidos a cubrir parte de los gastos de profesorado y ponentes que intervienen en la formación.
Con esta medida, la Administración gallega quiere apoyar las iniciativas de formación de profesionales de primer nivel para la gestión y la dirección laboral con la idea de que orienten su carrera profesional al ámbito de la investigación en esta área.
Con el título se da cobertura a un campo de gran interés estratégico en las relaciones laborales, permitiendo que se formen especialistas en Recursos Humanos y auditoría sociolaboral, principalmente procedentes del grado de RRHH.
La Universidad de Santiago de Compostela es la coordinadora actual del máster universitario en gestión y dirección laboral, que se imparte en el primer cuatrimestre del curso académico con la finalidad de incrementar la formación de personas de diferentes titulaciones y abordar materias incardinadas en el área jurídico laboral y focalizadas en la organización de empresas y de los recursos humanos.
Según su especialidad, el contenido formativo del título, de 24 créditos, se distribuye entre las tres universidades gallegas, quedando la de Santiago con la especialidad de gestión sociolaboral, la Universidade da Coruña, con la de Recursos humanos, y la de Vigo, con dirección laboral de empresas.