Redacción. Un total de 73 centros educativos públicos de formación profesional de Andalucía impartirán el próximo curso FP para el empleo para la obtención de certificados de profesionalidad con el objetivo de mejorar la cualificación de los andaluces y de esta manera incrementar su empleabilidad, en especial de la población juvenil. En concreto serán 69 institutos de Educación Secundaria y 4 centros integrados de FP.
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el ámbito de la administración laboral. Por tanto, se trata de proporcionar la formación requerida por el sistema productivo con el fin de reconocer un determinado perfil profesional que incluya un conjunto de competencias identificables dentro del tejido empresarial y valoradas en el mercado laboral.
Se ordenan a través del Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación. Cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia que se asocian a módulos formativos. El certificado de profesionalidad tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros destinada a esta oferta formativa, dirigida prioritariamente a personas desempleadas, aunque hasta un 25 % de las plazas podrán ser ocupadas por trabajadores en activo.
Se trata de una oferta de formación flexible, accesible, impartida por los propios docentes de FP y adaptada a las necesidades individuales y colectivas y con una gran demanda en cada provincia andaluza, y por tanto, con una alta empleabilidad.
Este curso se ofertarán 199 cursos, de los que 191 son módulos formativos. Entre las formaciones destaca los ciclos relacionados con las familias profesionales de Administración y Gestión, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones.
Los cursos serán presenciales y se impartirán en grupos de 15 personas. La selección de alumnos será realizada directamente por los centros docentes.