Recursos Humanos RRHH Press. El número de afiliados en el sector turístico (Servicios de Alojamiento, Servicios de comidas y bebidas y Agencias de Viajes y Operadores Turísticos)en España ha vuelto a marcar un nuevo récord en el verano de 2018 , por séptimo año consecutivo.
El promedio de ocupados durante los meses de junio, julio y agosto se sitúa en 1.799.292, lo que supone un aumento del 3,1 % respecto al año anterior y un 25,1 % más que en 2008.
Así lo pone de relieve un análisis realizado por la compañía de RRHH, Randstad, de los datos publicados por el Ministerio de Industria Energía y Turismo, correspondientes a los meses de verano (junio, julio y agosto) de los últimos diez años.
La serie histórica pone de relieve un único descenso del empleo en el sector, durante el primer año analizado (2008-2009). Desde entonces, se han registrado nueve años de crecimiento consecutivos, hasta rozar los 1,8 millones de ocupados en 2018, una cifra que se llegó a superar en julio de este año, por primera vez.
A pesar del hito en materia de afiliación de trabajadores en el sector turístico registrado este año, que ha supuesto un récord histórico, el análisis de Randstad detecta una ligera moderación en el crecimiento (3,1 %), ya que se ha registrado la menor variación desde 2014, tras haber encadenado cuatro ejercicios de incrementos superiores al 4 %.
Esta moderación del crecimiento está unida con la evolución del número de turistas que han visitado España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), la cifra de turistas en julio se ha reducido un 4,9 % respecto al mismo mes de 2017.
Sin embargo, en datos acumulados (enero-julio) se ha registrado un incremento del 0,3 %, aunque se trata de una variación muy alejada del 11,3 % registrado hace un año en el mismo parámetro.
“La especialización y profesionalización de este sector, clave para la economía regional y nacional, está impulsando la incorporación de trabajadores en puestos intermedios y directivos”, explica Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad.
“Hemos registrado casi diez años de crecimiento consecutivos en la que podemos denominar “década del turismo” en España. Es preciso que todos los agentes sociales sigamos trabajando para impulsar la generación de nuevas oportunidades laborales en uno de los motores de la economía nacional”, añade Pérez.
RRHHpress.com