Imagen de la noticia

Redacción. La proporción de trabajadores autónomos sobre el empleo total varía considerablemente entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en un rango que va desde un máximo superior al 34 % hasta llegar al entorno del 6 %.

Así se desprende de un análisis realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) de datos de la OCDE (Self-Employment Rate, Data base)

Grecia es el país con la mayor tasa de empleo autónomo, con un 34,1 %, seguida de Turquía (32,7 %), México (31,5 %) y Chile (27,4 %).

Corea del Sur supera el 25 %, mientras que Italia está por encima del 23 % y Polonia llega al 20,4 %. República Checa y Portugal comparten un 17 %, y Países Bajos registra un 16,7 %.

En España, la proporción de trabajadores autónomos alcanza un 16,5 %. Entre los miembros de la Unión Europea que pertenecen a la OCDE, nuestro país ocupa la séptima posición, y se sitúa en el puesto 12 entre el conjunto de países de la OCDE, cifras que demuestran la importancia de este colectivo en España.

Irlanda, Reino Unido y Eslovaquia están por encima del 15 %. Las tasas bajan al entorno del 12 % en Austria, al tiempo que Francia registra un 11,6 %.

En Japón, Alemania, Australia y Suecia la proporción de trabajadores autónomos se sitúa en torno al 10 %, cerrando la clasificación Dinamarca (8,2 %), Noruega (6,5%) y Estados Unidos (6,3 %).

Trabajo por cuenta propia en 2017

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.