Imagen de la noticia

Redacción. La empresa de RRHH, Randstad, ha publicado sus previsiones de contratación con motivo de la llegada del Black Friday y el Cyber Monday, que provocan un aumento del consumo por las ofertas y promociones que realizan los comercios durante el último fin de semana de noviembre.

Para este análisis, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

En concreto, Randstad prevé que el Black Friday y el Cyber Monday generen en noviembre en España 28.400 incorporaciones, un 16% más respecto a 2017, cuando se firmaron 24.477.

Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, explica que "el incremento de popularidad de ambas campaña comerciales en España está repercutiendo directamente en el mercado laboral. Durante los últimos años, el mes de noviembre, un mes con un consumo reducido en España por la cercanía de la Navidad, ha experimentado un incremento, gracias a las ofertas y promociones que se aplican en ambas iniciativas, lo que se ha traducido en un aumento de contrataciones en los sectores de comercio y logística y transporte".

Todas las regiones experimentan aumentos de dos dígitos

Todas las comunidades autónomas registrarán incrementos en el último año, aunque con grandes diferencias entre ellas. Randstad detecta variaciones que oscilan entre el 26 % y el 10 %.

Castilla-La Mancha y Madrid son las regiones en las que más aumentarán las contrataciones durante el mes de noviembre, un 26,7 % y un 20,3 %, respectivamente. A continuación, situándose también por encima de la media nacional (16 %), figuran Canarias (19,3 %), Cataluña (17,9 %), Cantabria (17,6 %), Aragón (17,5 %), Galicia (17,3 %) y Comunidad Valenciana (16,3 %).

Por debajo de la media nacional están Región de Murcia (14,8 %), Islas Baleares (14,4 %), Castilla y León (13,9 %), Asturias (13,7 %), Navarra (13,3 %) y Extremadura (13 %). Las últimas posiciones las ocupan La Rioja (12,8 %), Euskadi (12,7 %) y Andalucía (10 %).

Por provincias, Randstad revela mayores diferencias que en las comunidades autónomas. Guadalajara (39,2 %), Toledo (27,1 %) y Teruel (25,9 %) son las que alcanzan los mayores aumentos. En el lado opuesto, registrando los menores incrementos, están Almería, Cáceres y Cádiz. Todas ellas con crecimientos inferiores al 10 %.

En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Madrid son las regiones que generan mayor volumen de contratos, ya que entre las tres acumulan casi 13.700, el 48 % del total.

Comercio, logística y transporte impulsarán la contratación

Los sectores que impulsan la generación de empleo durante la campaña del Black Friday y el Cyber Monday son comercio y transporte y logística, directamente relacionados con el incremento del consumo por las promociones y rebajas.

La incorporación de trabajadores durante este periodo se lleva a cabo mediante contratos de duración determinada, ya que las empresas deben reforzar sus plantillas de manera transitoria debido al aumento puntual de la demanda, pero, debido a la cercanía de la campaña de Navidad, algunas de estas incorporaciones se alargarán hasta el mes de enero.

En concreto, Randstad estima que durante la campaña de Navidad de 2018 se firmen más de más de 400.000 contratos por primera vez en la historia de España, 28.400 de ellos por el Black Friday.

Debido al auge del comercio electrónico, los profesionales en transporte y logística, junto con los especialistas en comercio, serán de los más demandados, lo que influye de manera directa en el mercado laboral.

Durante este mes las empresas tienen necesidad de cubrir puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, entre otros. También se incrementan las necesidades de profesionales de atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.

A pesar del auge del comercio electrónico, el comercio tradicional continúa manteniéndose como el principal impulsor de la contratación. Pequeños comercios y grandes superficies buscan perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores. Para ello se buscan dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.