Imagen de la noticia

Redacción. El 68 % de las empresas familiares del País Vasco incrementaron sus plantillas en los últimos doce meses, según pone de relieve el séptimo Barómetro Europeo de la Empresa Familiar, elaborado por KPMG en colaboración con la Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (AEFAME).

Según el informe, basado en una encuesta realizada entre mayo y julio de 2018, el 84 % de los encuestados asegura tener confianza o mucha confianza en la situación de su empresa durante los próximos doce meses.

En cuanto a su negocio, ocho de cada diez empresas familiares afirman haber incrementado sus niveles de facturación durante el último año, un 10 % más que la media en España.

Preocupaciones

Sin embargo, y pese al notable optimismo expresado por los encuestados, existen algunas incertidumbres que preocupan a los empresarios familiares vascos. La principal de ellas es la búsqueda de talento, apuntada por un 40 % de los encuestados, seguida del descenso de la rentabilidad, señalado por el 36 %.

Los cambios regulatorios (28 %), la incertidumbre política (24 %) y el incremento de los costes laborales (24 %) también figuran entre sus mayores preocupaciones.

Prioridades

Por su parte, la atracción de talento y una mejora de la rentabilidad, con un 68 % y un 64 % de las respuestas, respectivamente, destacan como las principales prioridades de los empresarios familiares vascos para los próximos doce meses.

A cierta distancia, la innovación ocupa el tercer un lugar en este apartado, con un 28 %, cifra, no obstante, en consonancia con la media en España, que se sitúa en el 32 %.

Estas prioridades se corresponden con los planes estratégicos de las empresas familiares, ya que todas las encuestadas contemplan realizar inversiones en innovación y nuevas tecnologías, atracción del talento y en su negocio principal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.