Redacción. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, financió el año pasado 221 proyectos de pymes, por un importe total de 4,7 millones de euros, que permitieron hacer efecto una inversión total de 13,1 millones de euros y crear 535 puestos de trabajo.
La mayoría de los proyectos, un 70 %, tenían como objetivo la modernización de empresas ya existentes, mientras que otro 21 % permitió poner en marcha nuevos negocios, 6,3 % eran para el desarrollo tecnológico aplicado y un 2,2 % están relacionados con la adquisición de certificaciones de sistemas de calidad.
En cuanto al sector económico al que pertenecen, la mayoría de los proyectos subvencionados corresponden a Servicios, con 114 iniciativas, seguido de industria (33), comercio (27), turismo (18) y construcción (2).
El Ejecutivo canario ha concedido en los últimos tres años ayudas a 849 pequeñas y medianas empresas por importe de 15,3 millones de euros.
La ejecución de estas ayudas permitió llevar a cabo una inversión total de 43,6 millones de euros con los que se pusieron en marcha nuevos negocios y se contribuyó a fortalecer y mejorar la competitividad de las empresas ya existentes.
En los últimos años se ha incrementado en un 247 % el presupuesto destinado a esta línea de ayudas, pasando de los 2 millones designados en 2014, a los 4,7 millones de la convocatoria de 2018. En 2019 el presupuesto de esta convocatoria anual se incrementará un 48 %, hasta sumar un total de 7 millones de euros.
El importe de las ayudas oscila entre un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 60.000 euros por empresa, no siendo en ningún caso superior al 55 % del total de la inversión, en el caso de las micro y las pequeñas empresas, y del 45 % en los proyectos de medianas empresas.