Imagen de la noticia

Redacción. La campaña de rebajas de verano generará este año más de 200.000 contratos de trabajo en España, según previsiones de Randstad.

En concreto, la compañía de Recursos Humanos calcula que durante los meses de julio y agosto se registrarán 204.510 contrataciones en los sectores de comercio y transporte y logística, fruto del aumento de actividad económica en este periodo generada por la campaña de rebajas, en la que el comercio electrónico tiene un papel fundamental.

La contratación durante las rebajas de este verano supone un incremento del 7,6 % respecto a la campaña de 2018, cuando se firmaron 190.067 contratos, y tres veces más que la cifra registrada en 2009, que registró 64.445 contrataciones.

Este año se sitúa como el séptimo de crecimiento consecutivo en número de contrataciones, superando por primera vez las 200.000 firmas.

“Los periodos de rebajas han sido tradicionalmente positivos para el empleo, pero en los últimos años aún más, ya que el incremento del comercio electrónico está generando crecimientos muy notables”, señala Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad.

“La contratación en esta época supone una gran oportunidad para los profesionales. Actualmente, los perfiles más demandados son promotores, dependientes y puestos con perfil comercial, pero también se demandan profesionales con competencias digitales para trabajar en transporte y logística, un nicho de mercado que está creciendo a ritmos de dos dígitos, con retos por delante como la entrega en la última milla o la utilización de big data para la previsión de rutas y demandas”, añade Pérez.

Todas las regiones incrementarán el número de contrataciones en rebajas. Las comunidades que experimentarán mayor crecimiento serán Cantabria (11,9 %), Comunidad de Madrid (11,7 %) y Castilla-La Mancha (10,9 %).

También registrarán incrementos por encima de la media nacional (7,6 %) las comunidades de Galicia (10,7 %), Cataluña (10 %), Aragón (9,2 %) y la Región de Murcia (7,8 %).

Por debajo de la media crecerán Canarias (6,6 %), Comunidad Valenciana (6,4 %), País Vasco (5,6 %), Baleares (5,3 %), La Rioja (5,1 %) y Asturias (5 %). Los incrementos más discretos se registrarán en Castilla y León (4,6 %), Andalucía (4,5 %), Extremadura (2,8 %) y Navarra (0,3 %).

En términos absolutos, Andalucía es la región donde más contratos se firmarán durante la campaña de rebajas, con 37.720. Le siguen Cataluña (34.410), Comunidad Valenciana (25.380) y Comunidad de Madrid (25.270).

Randstad destaca que el 60% de los contratos que se realizarán durante la campaña de rebajas se concentrarán en estas cuatro comunidades autónomas. Por otro lado, Extremadura (3.420), Cantabria (3.080), Navarra (2.690) y La Rioja (1.030) son las comunidades autónomas que registrarán menos contratos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.