Redacción. El Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región de Murcia ha reunido a más de un centenar de profesionales relacionados con la formación para el empleo con el fin de trasladarles la necesidad de formar a los desempleados de larga duración en soft skills (competencias blandas) de cara a facilitar su vuelta al mercado laboral.
Esta es una de las principales conclusiones del proyecto europeo Icaro, que ha liderado el SEF estos dos últimos años, y que se han dado a conocer durante la reunión.
El objetivo de esta iniciativa, que financia la Unión Europea, es contribuir a la mejora de la inserción laboral de las personas que llevan más tiempo alejadas del mercado laboral a partir del desarrollo de las competencias personales que más valoran las empresas, como la empatía, la creatividad y el respeto por la diversidad.
Una de las principales utilidades de este proyecto es que son estas competencias las que pueden determinar que el empleador, ante dos candidatos con la misma formación académica, se decante por uno y no por otro.
Además, este itinerario formativo va a ser útil para los que buscan trabajo, pero también para los que lo crean, porque van a poder contar en sus plantillas con profesionales capaces de adaptarse y dar soluciones a los retos de la empresa.
Así mismo, la reunión sirvió para dar a conocer las herramientas y recursos para la adquisición de soft skills, que han sido creados en el marco de esta iniciativa Erasmus+ y que el SEF pone a disposición de estas entidades.
Una de estas herramientas es la plataforma de enseñanza online que facilita el desarrollo de estas competencias a través de una batería de recursos y contenidos gratuitos accesibles previo registro.
El SEF ha testado esta plataforma con muy buenos resultados a través de un curso piloto de 150 horas de duración que se impartió, desde finales de marzo hasta principios de mayo, en las oficinas de empleo de Murcia y Cartagena, al que asistieron un total de 30 desempleados.
A pocas semanas de concluir el proyecto, en el SEF ya se está trabajando para incluir la enseñanza de soft skills en los itinerarios personalizados que se diseñan para mejorar las opciones de empleo de los desempleados de larga duración de la comunidad autónoma.