Redacción. En Cataluña hay 179 empresas que trabajan en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), que dan empleo a 8.483 trabajadores y facturan de manera agregada 1.358 millones de euros vinculados a esta tecnología.
Así se desprende del estudio ‘La inteligencia artificial en Cataluña’, elaborado conjuntamente por la agencia para la competitividad de la empresa (ACCIÓ), dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, y por el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública.
El estudio posiciona al ecosistema de inteligencia artificial catalán como un polo tecnológico mundial en IA y lo sitúa en una posición privilegiada para liderar el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial en el sur de Europa .
Con este objetivo, el Gobierno catalán, a través del Departamento de Políticas Digitales, está elaborando la estrategia de inteligencia artificial de Cataluña, que bajo el nombre de Catalonia.AI, desplegará un programa de actuaciones para apoyar el desarrollo del ecosistema.
Con esta estrategia se pretende liderar el conocimiento, la investigación, la aplicación y la creación de soluciones basadas en inteligencia artificial orientadas a fomentar el crecimiento económico y mejorar la vida de las personas.