Imagen de la noticia

Redacción. La economía catalana alcanzó un crecimiento del 2,6 % en 2018, siete décimas por encima de la media de la zona euro, según el informe presentado el pasado mes de julio por el departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña.

Este crecimiento económico fue acompañado de una destacada generación de empleo, con cinco años de crecimiento sostenido. En 2018 se alcanzó la tasa de desempleo más baja en una década, el 11,5 %, después del máximo registrado en 2013, un 23,1 %.

Pese a esta mejora, el informe destaca las elevadas tasas de paro de los jóvenes de 16 a 24 años y de los extranjeros no comunitarios (23,1 %).

En el ámbito económico los aumentos sostenidos registrados en los últimos ejercicios han hecho posible que en 2018, por primera vez, la economía catalana haya recuperado el nivel de PIB por habitante de antes de la crisis. Este nivel ya se había recuperado en volumen total en el año 2016, pero no ha sido hasta 2018 cuando se ha recuperado el nivel por habitante.

En cuanto al sector exterior, las exportaciones de bienes se moderaron, hasta aumentar en un 1,1 %, condicionadas por el debilitamiento del comercio en Europa, mientras que las importaciones mantuvieron un elevado ritmo de crecimiento , de un 6,9 %. En 2018, el número total de empresas exportadoras se eleva hasta las 47.918, un 2,7 % más que en 2017.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.