Redacción. Un total de 1.968 personas han participado en los programas de formación profesional dual del Servicio de Empleo de las Islas Baleares (SOIB) entre los años 2015 y 2018, una cantidad que ha aumentado especialmente en el último año y en la cual han participado unas 500 empresas.
La formación dual se desarrolla en régimen de alternancia entre el centro educativo/formativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia distribuido de manera variable. De este modo, desde el primer momento, el alumno pasa a ser un trabajador de la empresa, donde dispone de un contrato de formación y aprendizaje, y puede ir practicando lo aprendido en la formación a la vez que va acumulando experiencia laboral en aquello en lo que se ha formado. En cuanto a la formación, esta se fundamenta en los títulos oficiales de los certificados de profesionalidad.
Este programa es uno de los pilares fundamentales del Plan de Ocupación de Calidad de las Islas Baleares 2017-2020. Cuenta con una tasa de inserción del 70 % en los seis meses posteriores a la finalización del programa, ya sea en la empresa donde se han formado los alumnos-trabajadores o en otra que necesita este mismo perfil de trabajador.
Este impacto en la empleabilidad de los participantes es una muestra de la eficacia de este programa y es uno de los puntales del SOIB en la lucha contra el paro juvenil en las Baleares. De hecho, durante el presente año, 847 personas más accederán a alguno de los programas de formación dual.